
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se encuentra actualmente en Estados Unidos. Partió a Norteamérica el 3 de mayo, cuando ya se sabía de la desaparición delos 13 trabajadores mineros en Pataz, región La Libertad y cuyos cadáveres fueron hallados el domingo último.
La noticia de su viaje ha generado cuestionamientos por su falta de pronunciamiento y la ausencia de justificación oficial sobre su desplazamiento.
La masacre fue confirmada el domingo 4 de mayo, sin embargo, los trabajadores mineros habían sido reportados como secuestrados desde el pasado 25 de abril.


LEA TAMBIÉN: SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: “No se debe castigar a la minería formal”
La organización criminal conocida como Los Parqueros, vinculada a la minería ilegal, estaría detrás del crimen.
Según transcendió el viaje de Salhuana habría sido autorizado por la Mesa Directiva del Parlamento, sin embargo aún se desconoce las razones del periplo.
LEA TAMBIÉN: Boluarte critica que se busque censurar a Adrianzén por crimen en Pataz: “No hagamos uso político”