El mandatario hizo“un llamamiento ante los tiempos oscuros que vivimos” para que las fuerzas armadas y la Policía Nacional contribuyan al cambio. Foto: GEC
El mandatario hizo“un llamamiento ante los tiempos oscuros que vivimos” para que las fuerzas armadas y la Policía Nacional contribuyan al cambio. Foto: GEC

durante una ceremonia por el día del veterano de guerra y de la pacificación nacional.

En una ceremonia en la Plaza de la Bandera,Jerí remarcó que “hoy es momento de repetir la historia, volver a pacificar a nuestro país, ante las nuevas circunstancias que enfrentamos”, al referirse al combate contra el crimen organizado que “ha quitado la paz a los ciudadanos”.

El mandatario hizo igualmente “un llamamiento ante los tiempos oscuros que vivimos” para que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional contribuyan con su compromiso y experiencia en la lucha contra la inseguridad.

con el fin de contar con el apoyo de las Fuerzas Armadas en la lucha contra las bandas criminales responsables del aumento de la extorsión y el sicariato que afectan a diversos sectores económicos del país.

LEA TAMBIÉN: Estado de emergencia no es toque de queda: ¿Qué implica la medida en Lima y Callao?

“Nunca olvidaremos a los héroes de la pacificación, ellos con su vida y acción nos devolvieron la tranquilidad y la posibilidad de vivir en democracia, el Perú les rinde honores por siempre”, afirmó el presidente en alusión a los años del conflicto armado interno (1980-2000) desatado por los grupos subversivos Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA).

De acuerdo a una ley decretada en 2018, cada 26 de octubre se conmemora en Perú al veterano de guerra en reconocimiento a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional que participaron en los conflictos armados en defensa de la soberanía nacional y en el proceso de pacificación nacional.

LEA TAMBIÉN:Inicia estado de emergencia en Lima y Callao: Requisas en penales y primeras acciones

Elaborado con información de EFE

El mandatario hizo“un llamamiento ante los tiempos oscuros que vivimos” para que las fuerzas armadas y la Policía Nacional contribuyan al cambio. Fotos: GEC.
El mandatario hizo“un llamamiento ante los tiempos oscuros que vivimos” para que las fuerzas armadas y la Policía Nacional contribuyan al cambio. Fotos: GEC.

TE PUEDE INTERESAR

Estado de emergencia frena la economía: los sectores más afectados y sus pérdidas
Estado de emergencia: ¿A partir de cuántos asistentes se considera espectáculo masivo?
Gremios empresariales apuntan qué aspecto marcaría el “éxito” del estado de emergencia: ¿cuál?
Estado de emergencia: ¿Será distinto esta vez?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.