
Durante el primer semestre de 2025, el Ministerio del Interior (Mininter) ejecutó S/ 1,715,000 como parte del programa de recompensas dirigido a la captura de personas vinculadas a delitos graves, según el informe semestral al que tuvo acceso Gestión.
Esta cifra representa un 43% de avance respecto al Presupuesto Institucional Modificado (PIM), que asciende a S/ 4 millones para este año.
El Programa de Recompensas es encabezado por el Crnl. PNP (R) Oscar Llatas Soraluz, quien dirige la Secretaría Técnica de las Comisiones Evaluadoras de Recompensas (CERCRI y CERTE), con supervisión del viceministro de Orden Interno, Maxfredid Pérez Rodríguez, quien asumió el cargo en abril de 2025.
LEA TAMBIÉN: Más de 1,500 cámaras de vigilancia están inoperativas en 248 municipios
Estas comisiones funcionan desde 2016 en el marco del Decreto Legislativo N.º 1180 y su reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N.º 011-2016-PCM.
El programa otorga beneficios económicos a ciudadanos que colaboren con la ubicación de personas buscadas por la justicia, principalmente por delitos de alta lesividad.
Entre los delitos con mayor número de expedientes, según el informe, destacan la violación sexual de menores, el homicidio calificado y la organización criminal.
Cabe destacar que, dentro del Programa de Recompensas, aún figuran los prófugos Juan Silva Villegas (exministro de Transportes y Comunicaciones) y Vladimir Cerrón (líder de Perú Libre). Por ambos se ofrecen S/ 50 mil y S/ 500 mil, respectivamente.
LEA TAMBIÉN: Perú no descarta recibir delincuentes extranjeros, ¿qué dijo el ministro de Justicia?
Según el balance actualizado al 24 de junio de 2025, desde el inicio de operaciones de estas comisiones se han incluido 4,104 personas en la lista de los más buscados. De ellas, 2,504 han sido capturadas (lo que equivale al 61%), 854 fueron ubicadas tras ofrecerse una recompensa.
En lo que va del año, se han aprobado 28 nuevas inclusiones y se reportan 53 capturas efectivas.
El Mininter proyecta continuar con la ejecución presupuestal durante el segundo semestre, en coordinación con la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DIRNIC-PNP), con miras a cumplir las metas anuales trazadas. Además, realizando un trabajo de impacto gracias a labores de inteligencia.
Una de las últimas medidas ha sido la actualización de la recompensa por información que permita ubicar a Erick Moreno Hernández, alias El monstruo, elevando el monto a un millón de soles.