Conservas Don Simón. Foto: Captura.
Conservas Don Simón. Foto: Captura.
Redacción Gestión

Las investigaciones sobre el caso Frigoinca siguen en curso. En la última edición de Punto Final, la Unidad de Investigación dio a conocer a un nuevo implicado relacionado con la certificación de calidad de las conservas cárnicas de Don Simón, involucrados en el caso .

Los videos presentados muestran a Noemí Alvarado, destacada vendedora de Frigoinca, celebrando el Día del Trabajador en mayo de 2024. Además, aparece el cantante Alejandro Mendiola, integrante de la banda Audio Conspiración e invitado al evento, quien también es fundador de Mevalab, el laboratorio encargado de certificar la calidad de las conservas cárnicas, incluidas las latas Don Simón de .

Dicha celebración evidenciaría la cercanía entre Frigoinca, conocida por los escándalos relacionados con la carne de caballo, actos de corrupción y donaciones a albergues de perros, y Mevalab, la empresa acreditada por el Estado para certificar la calidad de los productos destinados a proveedores de Qali Warma.

LEA TAMBIÉN: Fredy Hinojosa rechaza acusaciones de sobornos por parte de los Castro Yangali por caso Qali Warma: No los conozco

Mevaleb en la mira

De acuerdo a la tesis fiscal preliminar, sostiene que Frigoinca estableció una red que involucraba al programa Qali Warma, la Diresa y también a una empresa privada: el laboratorio Mevalab, certificado por el Estado Peruano.

Mevalab, además de contar con acreditación del Instituto Nacional de Calidad (Inacal), estaba autorizado para emitir informes respaldados con el sello de calidad de dicha entidad. Asimismo, generaba reportes para empresas privadas, como fue el caso de Frigoinca.

Para una compañía dedicada a la producción de conservas, esta evaluación resulta fundamental. Un laboratorio como Mevalab verifica, por ejemplo, que un lote de conservas Don Simón cumpla con los estándares y características exigidas.

La Fiscalía ha obtenido información que sugiere que Mevalab habría colaborado en la validación de productos cuestionables de Frigoinca, incluso antes de los casos de intoxicación registrados en Puno.

Según el informe periodístico, en febrero de 2024, un aspirante a colaborador eficaz rindió testimonio ante el Cuarto Despacho de la Primera Fiscalía de Corrupción de Funcionarios, que investiga el escándalo relacionado con Frigoinca, proporcionando nueva evidencia sobre el rol de Mevalab en la trama.

De acuerdo con este testimonio, “parte del plan criminal consistía en contactar e incorporar a esta red de corrupción a los representantes del laboratorio Mevalab, autorizado por el Inacal, cuyos responsables eran Alejandro Mendiola Chávez y Paul Renato Burga Carmona”.

LEA TAMBIÉN: Fredy Hinojosa sobre presuntos actos de corrupción en Qali Warma: Soy un objetivo político

El 10 de enero, la Fiscalía logró que se dicte el impedimento de salida del país para Paul Burga, propietario del laboratorio Mevalab, así como para otros investigados, entre ellos vocero presidencial, y Noemí Alvarado. Esta medida fue respaldada por los certificados de calidad emitidos con sello y firma, considerados clave en las investigaciones.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.