
El Congreso de la República escogió a José Enrique Jerí Oré como su nuevo presidente para el periodo 2025 - 2026. Como si fuese una condición inherente al mero hecho de ser legislador, también carga con un gris abanico de investigaciones por la presunta comisión de delitos.
Jerí Oré, representante de Lima ante el Congreso, ocupó un escaño en el denominado Congreso del Bicentenario al ser accesitario de Martín Vizcarra Cornejo. Ambos postularon con Somos Perú pero, tras la inhabilitación del expresidente, el abogado —egresado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega— ocupó su lugar.
El flamante titular del Legislativo —y el último del sistema unicameral— es bachiller en Derecho por la Universidad Nacional Federico Villareal y tiene una maestría en Gestión de Políticas Públicas en dicha casa de estudios.
LEA TAMBIÉN: José Jerí Oré sobre denuncias en su contra: “Son maniobras políticas”
Desde 2014 integra las filas de Somos Perú, donde se desempeñó como personero legal alterno, primer vicepresidente, secretario nacional de Doctrina, Capacitación y Formación Política, así como secretario nacional de Juventudes.
Cargos en el Congreso: ¿vínculos con la corrupción?
José Jerí Oré fue presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso en el periodo 2023 - 2024. En este lapso, se lo vincula a una presunta red de corrupción que exigía pagos ilícitos a fin de favorecer proyectos.
Panorama adelantó que este domingo se revelarán documentos, audios, cuentas bancarias y testimonios “de una empresaria que ha decidido contarlo todo”. Se trataría de Blanca Ríos, quien acusó en Exitosa a Jerí Oré de haberle entregado “más de S/ 150,000″ cuando presidía dicha grupo de trabajo.

También se investiga a José Jerí Oré por el presunto delito de violación sexual, que habría ocurrido en una reunión social, en agravio de una mujer cuya identidad se mantiene reservada. Somos Perú lo suspendió temporalmente. El hecho, según la denunciante, se suscitó en una propiedad al norte de Lima tras unas horas de consumo de alcohol con el congresista y su “tío político” Marco Cardoza.
LEA TAMBIÉN: Fiscalía denuncia a Pedro Castillo y 24 congresistas: entre ellos, a ‘Los Niños’
Otra nebulosa es la acusación de enriquecimiento ilícito, tras un incremento significativo de su patrimonio entre 2021 y 2024. Actualmente se encuentra bajo la lupa fiscal.
Jerí Oré negó toda responsabilidad de los hechos y fue blindado por la Comisión de Ética del Congreso tras la denuncia por presunto abuso sexual.
“Yo me someto a cualquier investigación. Estoy con la consciencia tranquila. He sufrido maniobras políticas que intentan atacar mi imagen (...) Son maniobras con intereses en presidir o querer buscar apoderarse de la Mesa Directiva del Congreso”, mencionó a la prensa.