
El precandidato a la Presidencia por Renovación Popular, Rafael López Aliaga, adelantó que en un eventual Gobierno suyo hará cuestión de confianza ante el Congreso de la República para que se apruebe la cadena perpetua contra extorsionadores, funcionarios corruptos, sicarios y violadores de menores de edad, así como la salida del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
En diálogo con RPP, el exalcalde de Lima advirtió que en un probable escenario de que no se aprobara la cuestión de confianza, disolvería el Parlamento.
LEA TAMBIÉN: López Aliaga señala que podría construir 14 aeropuertos internacionales
“Hay que decirles (a los próximos congresistas): o aprueban esto o se van a su casa. Claramente, ir con la ‘pata’ en alto. Si no me aceptan cadena perpetua o salirse de la Corte, bueno, el presidente tiene el derecho de disolver el Congreso, de entrada lo digo”, aseveró esta mañana, tras precisar que esto es un tema fundamental para el Perú.
Entre sus propuestas para enfrentar la criminalidad, se incluye el retorno de los jueces sin rostro, así como prohibirá la reventa de chips de celulares. Respecto a este último punto, dijo que buscará responsabilizar penalmente a los gerentes de las empresas de telecomunicaciones.
“Si no se ponen las pilas, se van a la cárcel, porque es cómplice de una reventa de chips a costa de que se muera el peruano”, apuntó.
Respecto a la gestión de las cárceles, López Aliaga planteó la creación de una colonia en la selva en donde los presos realicen trabajos, aislados de la sociedad y sin ningún tipo de señal de internet ni telefonía, similar a lo que fue la Colonia Penal del Sepa, a inicios de los años 50.
LEA TAMBIÉN: Las propuestas de López Aliaga en CADE: “Reducir el Estado, comprar renuncias
A FAVOR DE DAR UNA “EXTENSIÓN CONDICIONADA” DEL REINFO
En otro momento, el líder de Renovación Popular (RP) consideró que, actualmente, se debe dar una “extensión condicionada” del Reinfo hasta que el Parlamento solucione definitivamente este problema.
“He planteado una ley a este Congreso, pero este Congreso no funciona. Hay mucho minero ilegal, informal dentro del Congreso”, sostuvo.
En caso llegue al sillón presidencial, se comprometió a otorgar un marco jurídico de protección a la minería ancestral e informal, tomando distancia de la actividad ilegal, además de un plazo para solucionar el problema del Reinfo.
Al ser consultado por cuánto tiempo daría para formalizar y eliminar el Reinfo, dijo que, como máximo, serían 6 meses. “Cuando hay voluntad política, gerencia, cuando hay ganas, cuando hay investigación comparada legal, tú solucionas las cosas”, apuntó.
Respecto a la minería ilegal en Pataz (La Libertad), señaló que es necesario implantar el control militar en el lugar y en la zona de La Pampa (Madre de Dios), dos puntos en donde se registran altos índices de esta actividad.
“Ahí tiene que haber presencia militar efectiva y militarizar la zona. (En La Pampa) ahí tiene que entrar con el Ejército, pero arrasar. Toda draga se saca, se recupera la ecología de la zona. Y se entra a los socavones”, enfatizó.
LEA TAMBIÉN: Rafael López Aliaga emplaza a José Jerí a recortar gasto burocrático y priorizar obras








