El alcalde de Lima criticó al presidente de Colombia y reafirmó la soberanía peruana sobre la isla Santa Rosa.  “La frontera se defiende con la vida y con la sangre”. Foto: Andina
El alcalde de Lima criticó al presidente de Colombia y reafirmó la soberanía peruana sobre la isla Santa Rosa. “La frontera se defiende con la vida y con la sangre”. Foto: Andina

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, cuestionó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por sus recientes comentarios sobre la isla Santa Rosa.

El burgomaestre reafirmó la soberanía del Perú sobre este territorio amazónico y aseguró que “la frontera se defiende con la vida y con la sangre”.

López Aliaga acusó a Petro de intentar desviar la atención de una grave crisis interna en su país. Además, lo calificó como un “personaje nefasto”.

“El Perú se une, no importa el partido político. Estamos todos juntos en un solo puño para defender la frontera peruana”, afirmó.

Recordó el pasado guerrillero de Petro, quien fue parte del M- 19.

El mandatario de Colombia aseguró que ; por ello, celebrarán el Día del Ejército Nacional en Leticia —distrito que limita con nuestro país— que colinda con Santa Rosa de Yavarí, zona que, a criterio del presidente, les pertenece.

Gustavo Petro, presidente de Colombia,  fue parte del M- 19.(Foto de Carlos ORTEGA / EFE)
Gustavo Petro, presidente de Colombia, fue parte del M- 19.(Foto de Carlos ORTEGA / EFE)
LEA TAMBIÉN: Gobierno asigna US$ 129,000 a ministros y delegación presidencial para viajes a Japón e Indonesia

El canciller peruano Elmer Schialer se pronuncia

Al respecto el canciller peruano informó que las afirmaciones de, sobre una supuesta invasión peruana en terreno colombiano, es un tema “zanjado desde hace mucho tiempo” conforme a acuerdos que establecieron los límites entre ambas naciones.

“Lamentamos esas expresiones. El tema está zanjado hace mucho tiempo. La posición colombiana está errada jurídica, técnica e históricamente. Un brazo del Amazonas cortó esa isla (Chinería) y creó lo que se llamó la isla Santa Rosa. Años más tarde ese brazo se secó tras cortar la isla y la punta se volvió a unir a Chinería. Eso naturalmente les causa un problema pero no lo genera Perú”, comentó Elmer Schialer a Canal N.

En esa línea, el canciller sostuvo que “Perú no va a ceder ni un milímetro de su territorio”. Anunció, además, que viajará en setiembre a Colombia para atender dicha problemática por la vía diplomática.

LEA TAMBIÉN: Luis Arce rechaza declaraciones de Dina Boluarte sobre Bolivia

El funcionario reiteró que el distrito de Santa Rosa en Loreto ha tenido presencia de organismos estatales peruanos como Sunat o la Marina de Guerra.

TE PUEDE INTERESAR

MML reabre la Costa Verde tras cancelación de alerta de tsunami en el litoral peruano
MML: Tren Lima - Chosica podría operar en el primer trimestre del 2026 “con voluntad política”
MML encontró terreno propio para almacenar los trenes donados, adelanta César Candela

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.