Donación de EE.UU.
Donación de EE.UU.
Redacción Gestión

El teniente alcalde de la , Renzo Reggiardo, explicó la condición de los trenes que donó Estados Unidos al municipio.

“El alcalde, Rafael López Aliga, empezó a buscar en el mundo, ciudades que tengan servicios de trenes que permitan desenvolverse por los rieles que tenemos implementados en Lima. Este tren que lo conocemos, que en algún momento dio servicio público y que ahora es para servicio de transporte de minerales (Lima-Chosica), cuenta con una distancia de riel a riel, y no todas las distancias son iguales; y encontró en California un servicio que se brindaba en ese sentido”, mencionó en entrevista con ATV.

Señaló que la matriz energética en Estados Unidos ha cambiado, de diésel a energía eléctrica. “En ese sentido, los trenes que hoy están en funcionamiento en EE.UU. son los que van a venir al Perú”.

De acuerdo con la MML, se estima que los vagones estarán al servicio de 300,000 personas. Precisó que las tarifas del servicio aún no se han definido, pero serán previos “populares”. “Van a llegar desde Chosica al Callao”.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.