Foto: GEC
Foto: GEC
Redacción Gestión

El coordinador de las fiscalías de lavado de activos, Rafael Vela Barba, consideró que la fiscal de la Nación debería abrir investigación contra el presidente de la República, Pedro Castillo, luego de haber enviado informes con avances en las indagaciones que implican al jefe de Estado.

En declaraciones a RPP, el fiscal superior detalló que el informe más reciente que remitieron al fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, se entregó la semana pasada.

Sin embargo, aseguró que se había enviado informes previos a su antecesora, Zoraida Ávalos, quien decidió abrir investigación, pero suspender los actos indagatorios hasta que Pedro Castillo deje el cargo.

“Es una evaluación que tiene que hacer el fiscal de la Nación con sus adjuntos y su equipo de trabajo pero al elevar ese informe tenemos la interpretación de que se trata de actos de contenido delictivo que tienen que ser materia de investigación, manifestó.

Rpp-rafa
Rafael Vela Barba aseguró que Karelim López ha reconocido parcialmente delitos. (RPP)

Vela Barba, también coordinador del equipo especial Lava Jato, aseguró que hay autonomía fiscal, por lo que respeta la determinación que pueda tomar Pablo Sánchez sobre este tema.

“Es una decisión del fiscal de la Nación. Hemos cumplido con entregar todos los avances que hemos obtenido en el proceso de colaboración de la señora Karelim López. Al haber informado la presunción de hechos delictivos, tenemos la interpretación que debería abrir una investigación, aseveró el fiscal superior.

-Karelim López es colaboradora eficaz-

Rafael Vela aseguró que el despacho de la fiscal Luz Taquire, quien tiene a su cargo el caso que involucra a Karelim López, ha avanzado con la corroboración de los hechos delictivos mencionados en su testimonio y señaló que la información ha sido entregada a las diversas fiscalías que están a cargo de otros casos que involucran a personas como Bruno Pacheco y los sobrinos de Pedro Castillo.

“(Karelim López) ha entregado mucha información de muchos casos [...] Va entregando información que la fiscalía tiene que procesar con todas las limitaciones que se Tienen. Hemos fortalecido el despacho de la Dra. Taquire y eso ha permitido que vaya encontrando todas las fuentes de información que la propia colaboradora debe referir”, acotó.

El fiscal destacó que Karelim López actualmente es una colaboradora eficaz cuyo testimonio está en proceso de verificación, para luego reiterar que no existe el término jurídico de “aspirante a colaboración eficaz”.

“Ha tenido que hacer un reconocimiento parcial de los hechos que se le imputaban en la fiscalía de lavado de activos. Sí ha admitido ser responsable de manera parcial, no total, de los cargos. Específicamente haber recibido dinero de procedencia presuntamente ilícita de la familia Pasapera”, manifestó.

-VIDEO RECOMENDADO-

Kiev vuelve tímidamente a una vida que se asemeja a la normalidad
Un tímido intento de volver a una vida normal en Kiev.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.