
Un día después de que la Tercera Sala Penal Nacional de la Corte Superior anulara la orden de prisión preventiva por 6 meses impuesta contra el expresidente Martín Vizcarra, el coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela Barba, expresó su preocupación por esta decisión y las consecuencias que podría generar.
En diálogo con RPP, recordó que el Ministerio Público había solicitado la prisión preventiva en contra del exmandatario por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua ante “la alta probabilidad” de que este evada a la justicia.
LEA TAMBIÉN: Poder Judicial ordena la inmediata excarcelación de Martín Vizcarra
“Nuestra preocupación siempre subsiste, que es la probabilidad de que pueda eludir la acción de la justicia (...) no tenemos ningún atisbo de duda de la honorabilidad de los señores jueces, pero sí una discrepancia con la valoración”, indicó esta mañana.
El fiscal advirtió que la excarcelación de Vizcarra podría derivar en un escenario similar al de la exprimera dama, Nadine Heredia, y el exviceministro de Transportes, Jorge Cuba Hidalgo, quienes se encuentran en calidad de prófugos de la justicia.
Heredia, quien fue condenada a 15 años de prisión por lavado de activos, obtuvo un asilo diplomático en Brasil y abandonó el país tras recibir el salvoconducto del gobierno peruano, mientras que Cuba Hidalgo salió del país por la frontera con Ecuador, días antes de ser sentenciado a 21 años y 8 meses de cárcel por el caso Metro de Lima.
“De cualquier forma puede pasar lo mismo que sucedió con la señora Nadine Heredia o el señor (Jorge) Cuba, en el caso del Metro de Lima”, acotó.
LEA TAMBIÉN: Martín Vizcarra: “Yo no me voy a fugar, no me voy asilar, no me voy autoeliminar”
PIDE CELERIDAD EN EL JUICIO ORAL CONTRA VIZCARRA
En otro momento, Vela pidió al Poder Judicial que priorice y acelere el juicio oral contra Vizcarra en el marco de los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. En ese sentido, consideró que las sesiones deberían ser frecuentes, tal como ocurre con el juicio oral contra Pedro Castillo a raíz del fallido Golpe de Estado.
“Invocamos muy respetuosamente al Poder Judicial que se pueda avanzar, de tal manera que el juzgamiento del señor Vizcarra pueda terminar pronto, como corresponde, dentro de un nivel de prioridad a la propia posición de un expresidente constitucional de la República”, apuntó.
Según dijo, este caso se encuentra en una etapa avanzada, con la lectura de piezas procesales en curso. Frente a ello, destacó la solidez de las pruebas presentadas por el Ministerio Público.
Por este caso, la Fiscalía solicitó al Poder Judicial que se imponga a Vizcarra una pena de 15 años de prisión, por el presunto delito de cohecho.
LEA TAMBIÉN: Martín Vizcarra retrocede y acatará decisión del INPE de trasladarlo a penal Ancón II