
El fiscal coordinador del equipo especial Lava Jato, Rafael Vela, cuestionó que Brasil haya concedido finalmente asilo diplomático a Nadine Heredia, calificando la medida como un “irrespeto” al Poder Judicial.
“Podemos inferir que hay un irrespeto por la majestad del Poder Judicial. Sin duda se trata de consideraciones de carácter diplomático, pero que reafirman que el colegiado del PJ estuvo en lo correcto cuando emitió la sentencia hoy (martes), porque sino estaríamos ante la posibilidad de que no sea solo la señora Heredia la que evade la justicia, sino también el propio Humala”, manifestó a Cuentas Claras, de Canal N.
“Desde esa perspectiva, por lo menos se ha podido asegurar que la sentencia se ejecute con el expresidente Ollanta Humala”, añadió.
LEA TAMBIÉN: ¿Qué otros políticos peruanos pidieron asilo alguna vez a otro país?
Minutos antes de que se confirmara, a través de un comunicado de la Cancillería, que Brasil concedió asilo a la exprimera dama, Rafael Vela descartó que la esposa de Ollanta Humala sea objeto de persecución política. “Entiendo que el argumento por el cual la señora Heredia solicita el asilo político, es porque entiende que es una perseguida política. Nosotros rechazamos eso”, sostuvo.
“El señor Humala y la señora Heredia han recibido una condena en un proceso en el cual han tenido derecho a defenderse, no son perseguidos políticos”, añadió el fiscal Vela.
Por otro lado, descartó que la condena contra Humala y Heredia sea desproporcionada y remarcó que el partido recibió dinero ilícito de Venezuela. “La prueba es la captación del dinero ilícito, porque el delito previo o la actividad criminal previa no requiere ser probada en el país, porque así lo han determinado los jueces a través de una sentencia plenaria”, remarcó.
Finalmente, manifestó que desconocen el paradero de Ilan Heredia, hermano de Nadine, sentenciado a 12 años de prisión.
LEA TAMBIÉN: Nadine Heredia con un pie en Brasil: ¿por qué fue su primera opción?
Este martes, el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, presidido por la jueza Nayko Coronado, condenó a Ollanta Humala a 15 años de prisión efectiva, al hallarlo responsable del delito de lavado de activos. La misma suerte corrió su esposa, la exprimera dama, Nadine Heredia, por estos mismos hechos.
Poco después se anunció que la exprimera dama solicitó asilo a Brasil, informó la Cancillería. Cabe mencionar que la esposa de Humala no estuvo presente en la lectura de sentencia.
Por la noche, la Cancillería confirmó que el Gobierno de Dina Boluarte, otorgó un salvoconducto para que la exprimera dama pueda salir de Lima y viajar a Brasil.