ID Perú, la plataforma de Reniec, se aplicará progresivamente para la afiliación a partidos políticos. Foto: difusión / Reniec
ID Perú, la plataforma de Reniec, se aplicará progresivamente para la afiliación a partidos políticos. Foto: difusión / Reniec
Redacción Gestión

El informó que se incorporará el del ciudadano a la hora de su afiliación a una organización política que apunta a inscribirse ante el

Así, con la plataforma ID Perú del —ya disponible desde 2024— se garantizará la identidad tanto de afiliados como de adherentes a un partido político. Su aplicación “será progresiva”.

Cabe añadir que el propósito fue gestado por Reniec y el JNE con el Congreso de la República.

LEA TAMBIÉN: Reniec sobre filtración de datos: se decidió cortar acceso a 15 mil usuarios del Mininter
Centenares de ciudadanos denunciaron haber sido afiliados a partidos políticos sin su consentimiento en los últimos meses.
Fotos: Alessandro Currarino / @photo.gec
Centenares de ciudadanos denunciaron haber sido afiliados a partidos políticos sin su consentimiento en los últimos meses. Fotos: Alessandro Currarino / @photo.gec

“ID Perú otorgará mayor certeza al proceso de validación de los padrones de afiliados y adherentes, y consolida el uso de tecnologías modernas en los procedimientos electorales que contribuirá a elevar la confianza ciudadana en el sistema democrático del país”, dijo la jefa del Reniec, Carmen Velarde.

LEA TAMBIÉN: Más barreras para que partidos políticos participen en elecciones: ¿qué busca el Congreso?

A la fecha son más de 1,600 entidades públicas y privadas que utilizan ID Perú. En el espectro estatal es obligatorio para las que acceden al servicio de información de la institución. Asimismo, es indispensable para entrar al Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef).

TE PUEDE INTERESAR

Reniec con nuevas condiciones: restringe acceso a datos personales para consultas en línea
JNJ pide explicaciones al Reniec frente a denuncias por afiliaciones políticas irregulares
Reniec publica 130 informes con más de 300 mil registros de firmas observadas de partidos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.