
Una serie de fotografías revelaron que la congresista Lucinda Vásquez, de la bancada Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial, recibió atención personal de sus asesores, como corte de uñas y preparación de desayuno durante la jornada laboral, reveló el dominical Cuarto Poder.
La primera imagen muestra a Lucinda Vásquez recostada en un sillón de su despacho, mientras su asesor, identificado como Edwars Rengifo Pezo, quien además portaba el carné institucional, le realiza pedicure.
Otras imágenes muestran al asesor Willer Sajami Collantes preparando alimentos en la casa de Vásquez durante su horario laboral, donde también aparece el esposo de la congresista.
LEA TAMBIÉN: Los millones que gasta el Congreso en comisionados en semanas de representación
Además, el asistente congresal Luis Llaguento también fue fotografiado en labores similares en cocina, presuntamente para servir a la parlamentaria.
Tras ser consultada, Vázquez negó reiteradamente haber obligado a sus asesores a realizar estas tareas. También fue abordado Willer Sajami, unos de sus asesores que salen en las fotografías, pero evitó responder a la prensa.
LEA TAMBIÉN: Tiburcio sobre posible toque de queda: “Eso está en evaluación del Consejo de Ministros”
¿Qué delitos se habrían cometido?
Según el programa, estas acciones ocurrieron tanto en su despacho congresal como en su vivienda. Las fotografías, tomadas entre noviembre de 2023 y enero de 2024, evidenciarían la utilización del personal congresal en tareas ajenas a su labor, lo que se consideraría como presunto delito peculado.
“Podríamos estar hablando del delito de peculado. El uso de mano de obra o el uso del personal administrativo, el personal estatal en general, representa un recurso público cuantificable, porque persiguen una remuneración. Si es que se utilizan el personal para otros fines que son privados, está cometiendo el delito de peculado”, indicó Carla Cárdenas, abogada penalista.
LEA TAMBIÉN: Congreso: platean recortes de sueldos públicos para ahorrar S/ 32 millones al año
Por su parte, el exoficial mayor del Congreso, José Cevasco, calificó estos hechos como abuso de poder.
“Lo que podríamos decir que es un spa. La congresista está abusando de su poder como parlamentaria y también los trabajadores de su despacho se denigran al hacer ese tipo de asuntos”, puntualizó.








