El ministro del Interior, Vicente Romero, pidió paciencia sobre los resultados del estado de emergencia en dos distritos de Lima. Foto: Mininter
El ministro del Interior, Vicente Romero, pidió paciencia sobre los resultados del estado de emergencia en dos distritos de Lima. Foto: Mininter
Redacción Gestión

Sin embargo, esto no ha sido suficiente para evitar que se produzcan actos delincuenciales en esas jurisdicciones, y con fallecidos de por medio.

LEA TAMBIÉN: El impacto del uso de armas en legítima defensa: ¿efecto cobra a la vista?

El último miércoles se reportó un feroz ataque armado en el parque Los Libertadores, ubicado a la altura del Paradero 12 de la avenida Las Flores (SJL). Producto del enfrentamiento un hombre murió y otros dos resultaron heridos.

Según testigos, las víctimas se encontraban departiendo en el parque, cuando de pronto apareció un presunto sicario, que sacó su arma y disparó a sangre fría. Este hecho actualmente se encuentra en investigación en la .

Al ser consultado por este crimen y otros que se registran en pleno estado de emergencia, el ministro del Interior, , aseguró que todos estos hechos justifican la decisión de adoptar esta medida en los distritos antes mencionados; no obstante, recalcó que las cosas “no van a cambiar de la noche a la mañana”.

“El estado de emergencia está en desarrollo, esto se tiene que evaluar. Los niveles de violencia son bastante altos. Esto justifica el estado de emergencia (...) de la noche a la mañana no se puede cortar los delitos”, indicó tras pedir paciencia a la población.

LEA TAMBIÉN: Romero a alcaldes: “Declarar estado de emergencia es solo para situaciones especiales”

A Romero se le volvió a preguntar si es que está contemplado extender el estado de emergencia a otros distritos de la capital, tal como han solicitado diversos burgomaestres, a lo que este respondió que “todo pasa por la evaluación de los expertos de la Policía”.

“No son cosas improvisadas. Los estados de emergencia tienen que darse en base a informes, a apreciaciones de situación y a inteligencia”, acotó.

Por último, el titular del Interior criticó la actitud del alcalde de SJL, , quien pidió que se elimine la suspensión de actividades comerciales en su jurisdicción entre la medianoche y las 4:00 a.m.

“Hoy estamos en estado de emergencia; sin embargo, dos, tres días, hace un pedido en Piedra Liza solicitando que las medidas de cero (horas) a 4:00 a.m. no se cierren los negocios. Entonces, ¿a quién entendemos? El alcalde pide nuevamente que se reabra. Acá tenemos que colaborar”, cuestionó.

LEA TAMBIÉN: Estado de emergencia: Mininter dice que comprarán un patrullero por comisaría
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.