Juan José Santiváñez pidió un "pacto por la seguridad" para evitar que los policías sean encarcelados por usar su arma de fuego en el ejercicio de sus funciones. Foto: difusión.
Juan José Santiváñez pidió un "pacto por la seguridad" para evitar que los policías sean encarcelados por usar su arma de fuego en el ejercicio de sus funciones. Foto: difusión.
Redacción Gestión

.

Entre los participantes destacaron el titular del Parlamento,, la presidenta del Poder Judicial, , los ministros (Defensa) y (Interior), así como los voceros de las bancadas, entre otros más.

Durante su participación, el titular del Interior cuestionó que hayan policías procesados y encarcelados por el simple hecho de usar su arma en el ejercicio de sus funcionarios; es decir, para combatir la criminalidad.

LEA TAMBIÉN: Mininter: PNP trabaja para determinar el móvil del asesinato de Óscar Medelius

En ese sentido, consideró que “las cárceles deben ser para los delincuentes, no para los efectivos que combaten el crimen”.

Frente a ello, propuso la firma de un “pacto por la seguridad” que garantice que los policías no serán perseguidos judicialmente cuando hagan uso legítimo de sus armas de fuego.

Solicito la suscripción del pacto por la seguridad, donde firmen todos, incluyendo el Ministerio Público, el Poder Judicial, y que se garantice que los policías que, en uso legítimo y legal de sus armas de fuego, no serán perseguidos judicialmente, necesitamos eso para continuar en lucha contra la delincuencia y criminalidad”, remarcó.

Añadió que también debería ser revisado el proyecto de ley que estipula que aquellos miembros de la la y las denunciados por actos en cumplimiento de sus funciones durante la vigencia del estado de emergencia, sean procesados en la justicia militar.

LEA TAMBIÉN: Juan José Santiváñez: No me guío por encuestas ni trabajo en base a ellas

Resalta la necesidad de aprobar la ley que crea el “terrorismo urbano”

En otro momento, Santiváñez enfatizó que, para el Ejecutivo, es necesaria la aprobación del porque no solo implica elevar las penas para los delitos de sicariato y extorsión, sino también permitiría la posibilidad de intervención de las FF.AA. en la persecución de estos actos ilícitos.

Si bien la norma en mención señala que las conductas que causan terror o zozobra en la población con los referidos delitos deben ser reprimidas con no menos de 30 años de prisión, el ministro recalcó que se requiere tipificar esta conducta como terrorismo urbano porque ello también conllevaría a un cambio en el sistema de administración de justicia.

“El terrorismo urbano no puede ser perseguido por un fiscal común sino por un fiscal para delitos de terrorismo; no lo juzga un juez común sino un juez para delitos de terrorismo; el procurador que representa al Estado es el de terrorismo, y el cabecilla de esta organización puede ser enviado a la Dinoes o a la Base Naval, porque es terrorismo”, puntualizó.

También planteó la modificación del Código Penal para otro tipo de conductas como la receptación de bienes robados.

“Se sanciona con pena efectiva al que roba, al que vende, pero el que compra no va a la cárcel y el que compra justamente es el que incentiva el mercado. Existen delincuentes que asaltan con pistola para robar un celular porque existe gente que compra celular ensangrentado, eso debe modificarse en el Código Penal”, cuestionó.

LEA TAMBIÉN: Juan José Santiváñez exige a la JNJ suspender a la fiscal de la Nación
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.



Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.