
La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso debatió una propuesta legislativa que busca modificar la Ley Orgánica de Elecciones, específicamente para eliminar la denominada “Ley seca” que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas durante las elecciones, así como también reducir el período en el que está prohibida la difusión de encuestas electorales.
El predictamen sostiene que la restricción actual a la venta de bebidas alcohólicas es “desproporcionada y no corresponde a la realidad social del país”, además de afectar económicamente a pequeños comercios, restaurantes, bares y bodegas.
Asimismo, también se debatió cambiar el artículo 191 de la Ley Orgánica de Elecciones para permitir que se publiquen encuestas hasta tres días antes de la votación, en vez de los siete que establece la ley actual. El argumento sostiene que la norma vigente es ineficaz y genera desigualdad de acceso a información, debido a que no puede aplicarse en redes sociales.
LEA TAMBIÉN: Trabajadores del Estado no podrían ser despedidos si la entidad donde laboran desaparece
Congresistas divididos
Las opiniones entre los congresistas son divididas. Algunos, como Juan Lizarzaburu y Gladys Echaíz, se opusieron a eliminar la prohibición, argumentando posibles efectos negativos en la asistencia a votar y la seguridad ciudadana. Otros, como Lady Camones y Luis Aragón, advirtieron que el impacto del consumo de alcohol puede ser diferente en regiones y generar conflictos.
Por su parte, congresistas como Alejandro Cavero consideró que la medida es excesiva y proponen limitar sólo la venta nocturna. En tanto José Williams apoyó en reducir el plazo, aunque reconoce que hay riesgos de violencia en zonas conflictivas.
LEA TAMBIÉN: Seguro de Vida Ley: Hermanos con discapacidad severa podrían ser beneficiarios
El legislador Wilson Soto advirtió que podría haber ciudadanos ebrios en las mesas de sufragio si se elimina la “ley seca”, mientras que otros legisladores insisten en ajustar la norma en vez de eliminarla completamente.
La decisión definitiva sobre si se deroga o mantiene estas restricciones será tomada una vez concluida el cuarto intermedio convocado por la Comisión de Constitución.
