El informe responsabiliza a los exfuncionarios por su presunta participación en la planificación del mensaje presidencial del 7 de diciembre de 2022, considerado un intento de golpe de Estado.  (Foto: Julio Reaño / @photo.gec)
El informe responsabiliza a los exfuncionarios por su presunta participación en la planificación del mensaje presidencial del 7 de diciembre de 2022, considerado un intento de golpe de Estado. (Foto: Julio Reaño / @photo.gec)

La de la República aprobó por mayoría el informe final que propone inhabilitar por 10 años para ejercer función pública al expresidente , a la ex primera ministra y al exministro del Interior Willy Huerta.

El documento fue sustentado por la congresista Ana Zegarra (Somos Perú) y reúne las denuncias constitucionales N.° 547 y 575. La votación concluyó con 10 votos a favor, 3 en contra y ninguna abstención.

LEA TAMBIÉN: Congreso declara persona non grata a Claudia Sheinbaum, tras asilo de Betssy Chávez

El informe responsabiliza a los exfuncionarios por su presunta , considerado un intento de golpe de Estado. Tanto Chávez como Huerta habrían intervenido en la elaboración y respaldo de ese anuncio desde sus cargos en el Ejecutivo.

De aprobarse la propuesta en las siguientes instancias legislativas, los tres implicados quedarían impedidos de ocupar cargos públicos durante una década.

LEA TAMBIÉN: José Jerí no prevé que situación con México afecte las relaciones comerciales

Actualmente, , mientras el Gobierno mexicano evalúa la emisión de un salvoconducto. Por su parte, Pedro Castillo enfrenta un juicio oral por los delitos de rebelión y conspiración, lo que genera un paralelo entre los procesos judiciales y parlamentarios.

Con la aprobación en la subcomisión, el informe será remitido a la Comisión Permanente del Congreso para su evaluación. Si es ratificado, será finalmente debatido y votado en el Pleno del Parlamento, donde se definirá la concreción de la inhabilitación.

TE PUEDE INTERESAR

Pedro Castillo anuncia candidatura presidencial de Roberto Sánchez por Juntos por el Perú
Pedro Castillo asegura que aún guarda sobres de congresistas que le pidieron ministerios
Tercerización laboral: Indecopi y TC en controversia por un decreto de la era Pedro Castillo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.