Pedro Castillo enfrenta nuevas investigaciones en el Congreso por presunto uso indebido de poder y recursos del Estado durante su mandato. (Foto: Julio Reaño / @photo.gec)
Pedro Castillo enfrenta nuevas investigaciones en el Congreso por presunto uso indebido de poder y recursos del Estado durante su mandato. (Foto: Julio Reaño / @photo.gec)

La Comisión Permanente del Congreso aprobó conceder un plazo de 15 días hábiles a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para que investigue .

La primera, la Denuncia Constitucional 302, fue presentada por el congresista Juan Burgos (Podemos Perú) y también involucra al exministro de Educación, Rosendo Serna.

LEA TAMBIÉN: Congreso admite a trámite denuncias contra Pedro Castillo y la fiscal Delia Espinoza

Se les imputa haber vulnerado la Constitución al emitir el Decreto Supremo 009-2022-MINEDU, que , una entidad privada que administra fondos previsionales del magisterio.

Según la acusación, el Ministerio de Educación no tenía competencia para cambiar dicha estructura, ya que las reformas deben ser propuestas desde la propia entidad y no impuestas desde el Ejecutivo.

Subcomisión evaluará en 15 días dos denuncias contra el expresidente por presuntas irregularidades en el sector educación y uso de bienes del Estado. (Foto: Julio Reaño / @photo.gec)
Subcomisión evaluará en 15 días dos denuncias contra el expresidente por presuntas irregularidades en el sector educación y uso de bienes del Estado. (Foto: Julio Reaño / @photo.gec)

La segunda denuncia, la DC 304, fue planteada por el congresista no agrupado Edward Málaga. Acusa a Castillo de el 23 de junio de 2022 para trasladarse de Lima a Chiclayo junto a familiares, entre ellos su sobrino Fray Vásquez.

LEA TAMBIÉN: Pedro Castillo rinde declaración en penal Barbadillo por caso Qali Warma

El documento sostiene que se trataría de un uso indebido de recursos públicos con fines personales, lo que contravendría los principios de legalidad, probidad y servicio a la nación.

“Estos hechos evidenciarían el presunto uso indebido de recursos públicos, particularmente una aeronave militar, para fines personales en abierta contravención a los principios de legalidad, probidad y servicio a la nación, principios que rigen el ejercicio de la función pública”, señala el informe.

TE PUEDE INTERESAR

Miguel Torres: La factura a cobrar por lo que vivimos ahora es a la izquierda
Tras aumento de sueldo de Dina Boluarte: ¿Cuánto recibiría de pensión vitalicia?
Elecciones 2026: ¿cuántas alianzas electorales se vienen impulsando hasta el momento?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.