Elmer Schialer fue autorizado de viajar a Estados Unidos del 6 al 9 de abril. (Foto: Cancillería)
Elmer Schialer fue autorizado de viajar a Estados Unidos del 6 al 9 de abril. (Foto: Cancillería)
Redacción Gestión

En el marco de una visita oficial, el subsecretario de Estado de los , Christopher J. Landau, sostuvo una importante reunión con el .

¿Por qué se reunió el funcionario de EE.UU. con el canciller peruano?

El objetivo de esta cita es fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países en un contexto de desafíos regionales crecientes.

LEA TAMBIÉN: Trump admite que la guerra comercial “no será fácil” y llama a “resistir”

Durante la reunión, ambas autoridades resaltaron los casi 200 años de relaciones diplomáticas entre y Perú, y coincidieron en la necesidad de continuar profundizando el trabajo conjunto para abordar los desafíos comunes en la región.

Entre los temas centrales discutidos estuvieron la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales, el narcotráfico y la , así como el fortalecimiento del Estado de derecho y el desarrollo sostenible.

LEA TAMBIÉN: Embajador del Perú en Estados Unidos: Buscaremos que aranceles vuelvan a su nivel previo

Christopher Landau, quien asumió recientemente el cargo de subsecretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, reconoció los esfuerzos del Perú para combatir la migración irregular y destacó su rol como aliado estratégico en . Asimismo, expresó la disposición de su gobierno para incrementar el apoyo en materia de seguridad y cooperación técnica.

Por su parte, el canciller reafirmó el compromiso del Perú de mantener una agenda activa en la lucha contra la criminalidad transnacional y promover el desarrollo inclusivo, haciendo hincapié en la necesidad de un enfoque integral que combine seguridad con oportunidades económicas para las poblaciones más vulnerables.

LEA TAMBIÉN: Jaguar Land Rover suspende envíos de vehículos desde el Reino Unido a EE.UU. por aranceles

También se reunió con el premier Adrianzén

En paralelo, la embajadora de Estados Unidos en el Perú, Stephanie Syptak-Ramnath, se reunió con el presidente del Consejo de Ministros, , para reafirmar la voluntad de ambos países de trabajar coordinadamente frente a amenazas como la delincuencia organizada, el tráfico de personas y la explotación ilegal de recursos naturales.

Ambas reuniones refuerzan el compromiso de continuar impulsando una asociación estratégica, basada en el respeto mutuo, el fortalecimiento institucional y el crecimiento económico.

ha sido históricamente uno de los principales socios del Perú en diversas áreas como comercio, seguridad, educación, salud y medio ambiente.

TE PUEDE INTERESAR

Entra en vigor el arancel del 10% para la mayoría de productos exportados a EEUU
EEUU corta el intercambio de información de Inteligencia con Ucrania

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.