La exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, afrontará un juicio oral en el marco del caso Odebrecht. FOTOS: ALESSANDRO CURRARINO/EL COMERCIO
La exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, afrontará un juicio oral en el marco del caso Odebrecht. FOTOS: ALESSANDRO CURRARINO/EL COMERCIO

La exalcaldesa de Lima, , rompió su silencio tras conocerse la muerte de su exgerente municipal y aspirante a colaborador eficaz del Ministerio Público, .

En diálogo con RPP, la exburgomaestre expresó su dolor por la muerte del exfuncionario y denunció que es víctima de hostigamiento por parte del grupo de extrema derecha conocido como "La Resistencia", que se ha congregado frente a su domicilio para protestar e insultarla.

LEA TAMBIÉN:

Fiscalía pedirá que se lean las declaraciones de José Miguel Castro en juicio oral contra Villarán

Según dijo, le preocupa ser injustamente responsabilizada por este lamentable hecho.

“Grupos de la llamada ‘La Resistencia’ están en las afueras de mi hogar, perturbando la paz, lanzando arengas y gritos violentos, llamándome asesina y realmente infundiendo temor, diciendo cosas muy graves y duras”, aseveró el último sábado.

“Siento temor de que me acusen del homicidio de una persona (José Miguel Castro), que me ha llenado de dolor el saber su muerte dura y violenta. Es algo hecho para amedrentar”, añadió.

Villarán remarcó que “nadie merece un maltrato de esta naturaleza” y expresó su sorpresa de que la fuerza pública no actúe para “llamar al orden” y retirar del frontis de su vivienda a este grupo que la hostiliza.

El pasado domingo, Castro fue hallado muerto en su vivienda ubicada en el distrito de Miraflores. Este hecho llamó la atención porque solo una semana antes había acudido a la sede del Ministerio Público para coordinar los últimos detalles en torno a su proceso de colaboración eficaz.

Es más, el exgerente municipal era considerado uno de los “testigos estrella” de la Fiscalía y .

LEA TAMBIÉN:

Domingo Pérez: “Se evaluará redoblar seguridad de personas importantes en juicio a Susana Villarán”

EVALUARÁN RESTRICCIONES CONTRA VILLARÁN

El Poder Judicial evaluará el próximo jueves 10 de julio el pedido de impedimento de salida del país y otras medidas restrictivas contra Villarán, mientras dure su juicio por los presuntos aportes irregulares que habría recibido de las empresas brasileñas Odebrecht (hoy Novonor) y OAS en los 2013 y 2014.

El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional dispuso programar la audiencia en el marco del proceso penal que afronta la exalcaldesa de Lima, en el marco del caso Odebrecht.

También se solicitó impedimento de salida del país contra Domingo Arzubialde, Gabriel Prado, Marco Zevallos Bueno, María Julia Méndez Vega, Marco Hugo del Mastro Veccione, Cecilia Lévano Castro de Rossi y Guillermo Loli Ramírez, entre otras personas.

El Equipo Especial Lava Jato solicitó 29 años de prisión contra Villarán por los presuntos delitos de lavado de activos, asociación ilícita, colusión agravada, falsedad genérica y falsa declaración en procedimiento administrativo.

LEA TAMBIÉN: José Miguel Castro: ex gerente municipal de Villarán afrontará 18 meses de prisión preventiva

TE PUEDE INTERESAR

Juicio oral contra Susana Villarán podría durar 2 o 3 meses si es que exalcaldesa acepta cargos
Caso Rutas de Lima: juicio oral a Susana Villarán se iniciará en mayo próximo
Fiscalía incauta propiedades vinculadas a investigación contra Susana Villarán

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.