La Cámara de Comercio de Lima espera derogar las restricciones de la tercerización laboral. Foto: ElEconomista
La Cámara de Comercio de Lima espera derogar las restricciones de la tercerización laboral. Foto: ElEconomista
Redacción Gestión

La (CCL) espera que uno de los anuncios del próximo mensaje presidencia de la mandataria Dina Boluarte sea la derogación son los Decretos Supremos 001-2022-TR que restringe la tercerización, laboral, y el 0014-2022-TR que modifica el reglamento de relaciones colectivas de trabajo, puesto que “de alguna manera quitan flexibilidad al sistema laboral”.

Así lo señaló Rosa Bueno de Lercari, presidenta del gremio, quien estuvo presente en un Foro Internacional de Economía, donde dio a conocer la agenda de los proyectos que espera cumplir con su . Además, habló sobre la , un decreto supremo que generó críticas por parte de los empresarios.

LEA TAMBIÉN: MTPE: Código de Trabajo aún es necesario, pero sin “contrabandos”

¿En qué consiste la restricción de la tercerización laboral?

En agosto del 2022, el Ministerio de Trabajo estableció la medida de la restricción de la tercerización laboral y generó gran rechazo por parte de los porque este decreto supremo podría truncar los proyectos que fueron presupuestados, ya que implica un sobrecosto para las . Esto se vería reflejado en la paralización de construcción de obras y el desempleo.

El principal cambio en el régimen de es que una empresa no puede contratar a un tercero para que realice actividades propias del núcleo de su negocio. Las consecuencias que ello trae es que las empresas dejen de contratar a esa empresa de tercerización de servicios y que las empresas de tercerización de servicios busquen que hacer con sus trabajadores y extinguir en algunos casos el vínculo con ellos porque ya no van a tener los contratos que tenían”, explicó Germán Lora, abogado laboralista.

Las restricciones de la tercerización laboral continúan generando debate entre las instituciones. Foto: GEC
Las restricciones de la tercerización laboral continúan generando debate entre las instituciones. Foto: GEC
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.