Tomás Gálvez se pronunció por el recurso presentada por Delia Espinoza para declarar la ilegalidad de Fuerza Popular. Foto: GEC
Tomás Gálvez se pronunció por el recurso presentada por Delia Espinoza para declarar la ilegalidad de Fuerza Popular. Foto: GEC

Días antes de ser suspendida en el cargo de fiscal de la Nación por el plazo de 6 meses, solicitó a la Corte Suprema de Justicia la declaración de ilegalidad del partido político Fuerza Popular, encabezado por .

De acuerdo con el pedido de Espinoza, dicha agrupación política desarrolla actividades contrarias a los principios democráticos, consistentes en la vulneración sistemática de las libertades y derechos fundamentales.

LEA TAMBIÉN: Gobierno cuestiona pedido de la Fiscalía para declarar ilegal a Fuerza Popular

Al ser consultado por este recurso, el fiscal de la Nación interino, , remarcó que será el Poder Judicial el que determine si procede o no y que su institución “tiene que continuar con la acción” bajo criterios de objetividad.

No obstante, consideró que “no ha visto una razón” para la presentación de dicha demanda.

“Porque como ya lo indiqué en algún momento, yo no he visto una razón para interponer esta demanda, ese requerimiento, pero si es que está, si es que hay fundamentos al respecto, pues tiene que continuar”, indicó el último miércoles a radio Exitosa, tras precisar que aún no ha podido leer el documento.

Añadió que, de encontrarse indicios que den razón a la acusación impulsada por Espinoza, procederán sin ningún problema, al recordar que “el criterio de la Fiscalía es unitario”.

LEA TAMBIÉN: Arana niega que haya vulnerado la neutralidad y defiende comunicado en favor de Fuerza Popular

¿CUÁLES SON LOS FUNDAMENTOS DE LA DEMANDA?

En su demanda, Espinoza acusó a Fuerza Popular de promover atentados contra la integridad de magistrados, funcionarios, opositores políticos, periodistas y medios de prensa independientes, entre otros, así como de perseguirlos.

Además, responsabilizó a dicho partido de promover la exclusión de congresistas de su bancada por razón de disidencia política y libertad de conciencia, de , así como de ”legitimar la violencia" como método para la consecución de objetivos políticos.

Frente a ello, pidió a la Corte Suprema que se cancele la inscripción de Fuerza Popular del y en cualquier otro. De esta manera, quedaría fuera de la carrera electoral.

LEA TAMBIÉN: Fuerza Popular: Gobierno desnaturaliza la reforma de pensiones, se contradice y cambia de posición

TE PUEDE INTERESAR

Fiscal Tomás Gálvez garantiza continuidad de José Domingo Pérez
Delia Espinoza critica designación de Tomás Gálvez como fiscal de la Nación interino
Tomás Gálvez anuncia que se fijarán algunos parámetros para el inicio de investigaciones

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.