Fuerza Popular anunció que presentará una moción de interpelación contra el ministro del Interior, Carlos Malaver. Foto: Fuerza Popular.
Fuerza Popular anunció que presentará una moción de interpelación contra el ministro del Interior, Carlos Malaver. Foto: Fuerza Popular.

La bancada de anunció que presentarán una moción de interpelación contra el ministro del Interior, , tras el El hecho dejó cinco personas heridas, entre ellas, cuatro músicos y un vendedor de bebidas alcohólicas.

En conferencia de prensa, el vocero de dicha agrupación, , indicó que este hecho se suma a otra serie de ineptitudes adoptadas por el Mininter, por lo que consideró que el titular del sector debe venir al Pleno a rendir cuentas.

LEA TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo condena ataque contra integrantes de Agua Marina

“Y de no ser atendida (la moción) de manera inmediata, el Gabinete tendrá que venir al Pleno del Congreso de la República”, advirtió.

“Vamos a empezar con acciones políticas de fuerza y esperamos que el Ejecutivo reaccione de manera inmediata. Nuestros hermanos peruanos necesitan que de una vez empecemos a reaccionar y evitemos más muertes, más desastres y ataques, como lo que sufrieron ayer nuestros hermanos”, aseveró.

Sin embargo, los miembros de la bancada de Fuerza Popular evitaron pronunciarse si apoyarían una moción de vacancia contra la presidenta a raíz de esta situación.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía inició diligencias tras ataque armado a integrantes de “Agua Marina” en Chorrillos

PIDEN ACTIVAR PLAN DE EMERGENCIA NACIONAL CONTRA EL TERRORISMO URBANO

Más temprano, Fuerza Popular emitió un comunicado tras el ataque reportado contra la agrupación Agua Marina y pidieron activar de manera urgente el plan de emergencia nacional contra el terrorismo urbano.

En paralelo, plantearon una serie de acciones inmediatas que deberían de implementarse.

Estas son: reactivar el Comando de Frente Interno (COFI) y unificar las FF.AA., PNP y agencias de inteligencia bajo un solo mando operativo, crear dos líneas de carrera (investigación criminal y orden interno), el patrullaje en calles y administración de penales por 120 días.

También demandaron la aprobación de una reforma del sistema de justicia, la declaración del estado de emergencia del sistema penitenciario y la construcción inmediata de nuevos penales en el país.

Finalmente, exigieron la revisión del Pacto de San José para denunciar las cláusulas que amparan a terroristas y criminales ante la y la aplicación de la ley que crea el delito de terrorismo urbano.

“El atentado en el Círculo Militar de Chorrillos demuestra, una vez más, que el crimen organizado ha cruzado todos los límites, mientras que el Gobierno permanece pasivo e indiferente”, cuestionaron.

LEA TAMBIÉN: Agua Marina: balacera en concierto deja cinco heridos

TE PUEDE INTERESAR

Banca empieza a restringir créditos a acechados por extorsiones: los más afectados
Ministro del Interior admite alza de extorsiones y anuncia medidas contra redes criminales
Denuncias por extorsiones en el Perú crecieron en, al menos, casi 600% desde el 2021

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.