
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró fundado en parte el recurso de casación presentado por el prófugo líder de Perú Libre (PL), Vladimir Cerrón, quien en octubre del 2023 fue sentenciado a tres años y seis meses en el marco del caso ‘Aeródromo Wanka’.
De esta manera, el tribunal presidido por César San Martín lo absolvió de la acusación fiscal por el delito de colusión simple, al considerar que no se había probado dicho acto ilícito.
LEA TAMBIÉN:Vladimir Cerrón seguirá con orden de captura por el caso Aeródromo Wanka
Tras conocerse esta noticia, el secretario de prensa de PL, Richard Rojas, indicó que Cerrón, al ser absuelto por la Corte Suprema, “está presto para poder salir” de la clandestinidad.
Sin embargo, precisó que no sabe su ubicación exacta. “Él siempre ha dicho que se encuentra acá (en Perú)”, anotó tras descartar que haya tenido alguna comunicación con Cerrón.
El dirigente de PL reiteró que desde el partido siempre se ha confiado en la inocencia del exgobernador de Junín y que los procesos que afronta obedecen a una persecución en su contra.
Respecto a los próximos comicios, Rojas recalcó que Cerrón “es el candidato natural del partido” y que seguirán adelante con su proyecto político.
Cabe recordar que Cerrón afronta una orden de prisión preventiva en el marco del caso ‘Los Dinámicos del Centro’. Respecto a este tema, Rojas se mostró optimista en que este proceso también se archivará.
LEA TAMBIÉN:Vladimir Cerrón: Poder Judicial impuso 18 meses de prisión preventiva en su contra por caso Antalsis
Bancada saluda absolución de Cerrón
A través de un comunicado, la bancada de Perú Libre saludó la decisión adoptada por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema.
“Tras más 10 años de un proceso judicial, largo e injusto, cargado de falsedad, desprestigio, difamación, y deshonra, hoy la Corte Suprema absolvió a Vladimir Cerrón por la denuncia interpuesta por intentar construir un aeropuerto en Huancayo, precisando que no existió delito alguno para motivar dicho proceso”, indicaron.
En ese sentido, consideraron que, “al igual que las que las mentiras de la prensa mediática, las investigaciones y sentencias politizadas caerán, porque no puede ser delito defender un proyecto de transformación social y soberana”.
LEA TAMBIÉN:Kelly Portalatino: “falta poco” para que Vladimir Cerrón abandone la clandestinidad