
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, defendió la legitimidad del expediente técnico de los trenes, los cuales cubrirán la ruta Lima – Chosica.
El burgomaestre limeño indicó que el atraso y falta de ejecución se debe a cambios ministeriales y obstáculos político-administrativos.
“El expediente técnico existe desde hace más de 12 años. (...) El gran problema es cuando cambia de ministro. Con el ministro anterior hemos hecho tres años de trabajo. Hemos firmado un convenio de colaboración recíproca donde hacíamos una marcha muy lógica”, dijo en declaraciones al dominical Panorama.
LEA TAMBIÉN: Rafael López Aliaga no logró reunirse con Papa León XIV: ¿Qué dijo?
Asimismo, mencionó que, tras haber reflexionado durante un viaje a Europa, decidió llamar directamente al ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, para negociar de manera más efectiva ante el problema de la puesta en funcionamiento de los trenes.
“Ese pensamiento me vino en Roma (…) varios temas me vinieron a la mente. Entonces, dije, lo llamo, de frente (al ministro). Mucho intermediario, mucha gente acá en el medio. De frente, vamos a hablar”, acotó.
LEA TAMBIÉN: Poder Judicial falla a favor de Lima Expresa y obliga a la MML a cumplir laudo: tres puntos clave
Sobre su candidatura presidencial
En otro momento, el alcalde mencionó que tomará hasta el último día de plazo legal para decidir si postulará a la presidencia del Perú.
Señaló que la decisión requiere una profunda reflexión, debido a que “los riesgos son muy altos”.
“Yo voy a tomar hasta el último día porque hay muchos temas que en el Perú cambian las cosas cada día. En un día cambia un tema y otro y otro. Entonces, déjame ver”, añadió.
LEA TAMBIÉN: Presentan moción de interpelación contra ministro de Transportes por el tren Lima-Chosica
Sobre muerte de José Miguel Castro
El alcalde López Aliaga también criticó a la exalcaldesa Susana Villarán, a quien acusó de haber recibido presuntos sobornos de la empresa Graña y Montero y de tener una “protección especial” del periodista Gustavo Gorriti.
En otro momento, mencionó que “si José Miguel Castro no hubiera conocido a Villarán, estaría vivo”, en referencia a la muerte del exgerente municipal implicado en el caso Odebrecht.
“El gerente general de la Municipalidad de Lima, no era poca cosa. Era su brazo derecho. (…) Si Castro no conocía a Villarán, estaría vivo. La muerte de este chico es por culpa de ella”, puntualizó.
