Fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, también fue invitado asesión conjunta de las comisiones de Defensa y de Transportes. FOTO: GEC.
Fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, también fue invitado asesión conjunta de las comisiones de Defensa y de Transportes. FOTO: GEC.

Vicente Tiburcio, ministro del Interior; Aldo Prieto, ministro de Transportes; y Denisse Miralles, ministra de Economía y Finanzas acudirán este lunes 20 de octubre ante el Congreso para sustentar un proyecto de ley que establece

La sesión conjunta de las comisiones de Defensa y de Transportes se llevará a cabo a las 2:00 p. m.

Los temas que expondrán los ministros:

Ministerio del Interior: Expondrá los aspectos relacionados con la lucha directa contra el crimen organizado.

Ministerio de Transportes: Abordará la regulación y fiscalización de las rutas de transporte público.

Ministerio de Economía y Finanzas: Explicará la viabilidad presupuestal y económica de las medidas propuestas en el proyecto.

LEA TAMBIÉN: Extorsión en niveles récord marcará la agenda de José Jerí: cifras y costos del crimen

Fiscal de la Nación también acudirá

La sesión contará con la presencia del fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez. La Comisión de Defensa ha justificado su invitación en la necesidad de abordar el sicariato no solo desde la prevención policial, sino también desde la persecución penal efectiva.

La participación del Ministerio Público busca dotar de respaldo técnico y legal a la propuesta antes de su posible debate en el Pleno del Congreso.

LEA TAMBIÉN: Pequeñas empresas toman medidas ante ola del crimen, ¿cuál es la más severa?

Las citadas comisiones han manifestado su disposición a tramitar con celeridad propuestas que enfrenten directamente las amenazas del crimen organizado, dada la escalada de denuncias de extorsión a conductores y empresarios del sector transporte.

LEA TAMBIÉN: Extorsiones elevan costos en seguridad de conciertos: las medidas que se toman
La participación del Ministerio Público busca dotar de respaldo técnico y legal a la propuesta antes de su posible debate en el Pleno del Congreso. Foto: Andina
La participación del Ministerio Público busca dotar de respaldo técnico y legal a la propuesta antes de su posible debate en el Pleno del Congreso. Foto: Andina

TE PUEDE INTERESAR

PJ y Ministerio Público piden más presupuesto para enfrentar inseguridad en el transporte
Velarde sobre inseguridad: “Tiene que combatirse decididamente si queremos progresar”
Inseguridad le cuesta al Perú más de S/ 6,000 millones: estas tres regiones son críticas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.