José Jerí Oré es el nuevo presidente de la República tras vacancia de Dina Boluarte. Foto: Cesar Bueno / GEC
José Jerí Oré es el nuevo presidente de la República tras vacancia de Dina Boluarte. Foto: Cesar Bueno / GEC

El Pleno del Congreso declaró la y, en consecuencia, la . José Jerí Oré, en calidad su calidad de presidente del Congreso, asumió la presidencia de la República.

Estos hechos ocurrieron tras el . El lamentable suceso dejó cinco personas heridas, entre ellas, cuatro músicos y un vendedor de bebidas alcohólicas.

21:41

Culmina reunión entre presidente Jerí con autoridades


El presidente de la República, José Jerí Oré, se reunió con representantes de los tres poderes del Estado para reafirmar los compromisos asumidos en la última mesa de trabajo multisectorial por la seguridad.


En el encuentro participaron la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello; el tercer vicepresidente del Congreso, Illich López; y el fiscal de la Nación, Tomás Gálvez. Las autoridades coincidieron en la importancia de fortalecer las unidades de flagrancia para brindar una respuesta más rápida y coordinada frente a la criminalidad.

Presidente Jerí acuerda fortalecer unidades de flagrancia junto a autoridades del Estado. Foto: Presidencia.
Presidente Jerí acuerda fortalecer unidades de flagrancia junto a autoridades del Estado. Foto: Presidencia.
15:19

Presidente Jerí reúne a FF.AA. y Policía para coordinar medidas contra la delincuencia


En su primera acción al frente del Ejecutivo, el presidente de la República, José Jerí Oré, convocó a una reunión con los altos mandos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, con el fin de definir estrategias conjuntas para enfrentar el avance de la criminalidad en el país.


El encuentro se lleva a cabo en Palacio de Gobierno, según informó la cuenta oficial de la Presidencia en la red social X.


En sus primeras declaraciones a la prensa, Jerí destacó que su principal prioridad será la seguridad ciudadana. "Pido calma y tranquilidad. Tenemos que trabajar justamente para combatir la delincuencia, que es la prioridad número en este momento y es el sentir ciudadano", afirmó el mandatario antes de ingresar a su vivienda.

José Jerí convocó a Fuerzas Armadas y PNP para evaluar acciones ante criminalidad. Foto: Presidencia.
José Jerí convocó a Fuerzas Armadas y PNP para evaluar acciones ante criminalidad. Foto: Presidencia.
14:58

Presidente de la ANGR pide a José Jerí impulsar mesa de diálogo "Agenda Perú"


El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Koki Noriega, exhortó al mandatario José Jerí a promover la instalación de un espacio de diálogo denominado “Agenda Perú”, que reúna a los 25 gobernadores regionales con el objetivo de discutir los principales temas de interés nacional y regional.


"Desde acá insto a José Jerí, a quien conocemos, que convoque automáticamente a todos los gobernadores para que, por primera vez, estemos los 25 y podamos hablar de la agenda del Perú y la agenda de las regiones", expresó en entrevista con RPP.


Noriega también reiteró su pedido al Poder Ejecutivo para que se garantice la continuidad de los proyectos regionales durante el actual proceso de transición política.

14:34

Lucha contra la delincuencia es la prioridad, afirma presidente Jerí


El presidente de la república, José Jerí Oré, pidió calma y tranquilidad a la población, además de señalar que la prioridad es trabajar para combatir la delincuencia que azota al país.


"Pido calma y tranquilidad. Tenemos que trabajar justamente para combatir la delincuencia, que es la prioridad número en este momento y es el sentir ciudadano", señalo el mandatario en su primera declaración a la prensa, antes de ingresar a su vivienda.

El presidente José Jerí llega a Palacio de Gobierno. Foto: Captura TV Perú.
El presidente José Jerí llega a Palacio de Gobierno. Foto: Captura TV Perú.
09:18

El presidente José Jerí salió de su vivienda en Jesús María rumbo a Palacio de Gobierno. Se desplaza en El Cofre.

Esta es la resolución del Congreso que declara la vacancia de Dina Boluarte como presidenta de la República.
Esta es la resolución del Congreso que declara la vacancia de Dina Boluarte como presidenta de la República.
08:28

Perú despierta con nuevo presidente: José Jerí Oré. Se espera que en el transcurso del día pueda conocerse quiénes integrarán su gabinete ministerial.

02:09

Fiscal de la Nación pedirá impedimento de salida del país para Dina Boluarte

El fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, anunció esta madrugada del viernes 10 de octubre que presentará un requerimiento de impedimento de salida del país contra la expresidenta Dina Boluarte, luego de que el Congreso aprobara su vacancia por incapacidad moral permanente.

“Es más, en el curso de la amanecida debemos estar presentando una solicitud de impedimento de salida del país. Obviamente esto ha sido una sorpresa, no teníamos preparado porque como ustedes saben el Tribunal Constitucional prácticamente paralizó de algún modo a las carpetas, pues continúan, no hay ningún problema”, declaró Gálvez a Latina.

01:46

El primer mensaje de Jerí como presidente

El nuevo mandatario dijo que sus esfuerzos estarían abocados a llevar una “transición de empatía”, de cara al proceso electoral del próximo año.


Asimismo, se refirió a la situación actual de crisis que afronta el país por el avance de la delincuencia y dijo que se declarará la guerra a las organizaciones criminales y para ello se requerirá un compromiso de todas las instituciones del Estado.


“El mal que nos aqueja en este momento es la inseguridad ciudadana, el principal enemigo que nos aqueja. Las organizaciones criminales, ellos son el día de hoy nuestros enemigos y como enemigos debemos declararle la guerra a la delincuencia”, dijo.  


“Para ello tenemos a nuestra Policía Nacional y a nuestras Fuerzas Armadas y tenemos que tener el compromiso de las demás instituciones del Estado, del Poder Judicial, la Fiscalía de la Nación y todas las instituciones del Estado, no solamente declararle la guerra a la delincuencia, sino para ganar esa guerra de una vez por todas y el día de hoy debemos iniciar ello”, añadió.

José Jerí Oré es el nuevo presidente de la República tras vacancia de Dina Boluarte. Foto: Cesar Bueno / GEC
José Jerí Oré es el nuevo presidente de la República tras vacancia de Dina Boluarte. Foto: Cesar Bueno / GEC
01:39

Moción de censura contra la Mesa Directiva no prosperó

Así finalmnete José Jerí asumió como presidente. “Juro por Dios, por mi país, por todos los peruanos, que ejerceré fielmente le cargo de presidente de la República, que asumo de acuerdo con la Constitución Política del Perú desde este momento hasta el 26 de julio del 2026; que defenderé la soberanía nacional, la integridad física y moral de nuestro país, de nuestra República; la independencia de nuestras instituciones democráticas que cumpliré y haré cumplir la Constitución, las leyes de nuestro país y las libertades de nuestra República”, manifestó Jerí ya como nuevo presidente de la República.


24:25

Si bien se tenía previsto que José Jerí Oré, de la bancada de Somos Perú asuma en su calidad de presidente del Congreso como presidete de la República se presentó una moción de vacancia en contra de la Mesa Directiva, La misma que será votada a fin de definir su destino.

Se trata de la moción multipartidaria 19785/2025 , que busca la salida de: José Enrique Jeri Oré, Presidente; Fernando Miguel Rospigliosi Capurro, Primer Vicepresidente; Waldemar José Cerrón Rojas, Segundo Vicepresidente; y llich Fredy López Ureña, Tercer Vicepresidente.

Jaimem Quito de la bancada Socialista fue el encargado de sustentar el documento, quien señaló que Jerí, sería el continuismo de Dina Boluarte.

24:02

Congreso aprueba vacancia de Dina Boluarte

Las cuatro mociones de vacancia contra Dina Boluarte fueron aprobadas por el Pleno del Congreso. Declarándose la vacancia de la mandataria por incapacidad moral. Contó con 122 votos a favor, y cero abstenciones.

Como se recuerda, para admitir la vacancia de un presidente en Perú eran necesarios 87 votos, que corresponden a dos tercios de los 130 miembros del Congreso, por la causal prevista en el inciso 2) del artículo 113 de la Constitución política del país.

23:55

Presidenta Dina Boluarte no se presentó y Congreso procederá al voto, tras decicir ya no realizar un nuevo debate.

Ante la negativa de Boluarte a acudir para sustentar su defensa, el presidente del Congreso, José Jerí, anunció que se continuaría con el trámite de la destitución.

22:30

Pleno acepta convocar a Dina Boluarte hoy a a las 11:30 pm

El Pleno aprobó citar a la presidenta Dina Boluarte a las 11:30 pm de hoy jueves 9 de octubre para que ejerza su defensa en el debate de las mociones de vacancia en su contra. Contó con 118 votos a favor.

22:18

Proponen adelantar vacancia y citar a Dina Boluarte cuanto antes

El congresista César Revilla, representante de Fuerza Popular, propuso citar mañana a la presidenta Dina Boluarte, Sin embargo legiladores como Juan Burgos (Podemos Perú) Ruth Luque, entre otros propusieron que se presente hoy mismo.

22:08

Aprueban la segunda moción

La segunda moción de vacancia, moción de orden del día N° 19770 contó con 113 votos a favor, uno en contra y una abstención.

De igual manera la tercera moción de vacancia presentada, moción de orden del día N° 19771, obtuvo similar número de votos.

Así también, la cuarta moción presentada, moción de orden del día N° 19772, con 115 votos, uno en contra y ninguna abstención.

22:02

Aprueban la primera moción de vacancia.

La moción de orden del día N° 19769  impulsada por el Bloque Democrático Popular obtuvo 113 votos a favor una abstención y un voto en contra..



21:52


Segunda moción de vacancia.

La congresista Norma Yarrow (Renovación Popular) sustentó la segunda moción de vacancia. Calificó de "indolente" al gobierno, a raíz de su respuesta a la crisis de inseguridad".

Tercera moción de Vacancia

El parlamentario Elías Varas (Juntos por el Perú-Voces del Pueblo) expusi la tercera moción de vacancia. "Estamos frente a una situación límite, un punto de quiebre para el país", manifestó, expresó.

Cuarta moción de vacancia

El congresista Pasíon Dávila (Bancada Socialista) sustentó la cuarta moción de vacancia. "El Perú vive con miedo mientras el Gobieno se protege en el silencio y la impunidad".

21:46

Sustenta la primera moción de vacancia.

La congresista Susel Paredes Piqué (Bloque Democrático Popular) sustentó la primera moción de vacancia. "El Congreso tiene la oportunidad de corregir "el error" de que Boluarte siga en Palacio de Gobierno. "Exigimos que se vaya en su casa, que no renuncie, nosotros la despedimos", subrayó.

21:42

Roberto Chiabra dispuesto a reemplazar a Dina Boluarte

Roberto Chiabra se pronunció sobre la posibilidad de reemplazar a Dina Boluarte en la Presidencia. El legislador mencionó en RPP que hay "conversaciones informales" con sus colegas, pero que si en caso le propinen formalmente aceptar la presidencia, lo haría sin problemas.

Un grupo de estudiantes y colectivos protesta frente a la embajada de Ecuador ante la posibilidad de que la presidenta Dina Boluarte solicite asilo en ese país.
Fotos: Mario Zapata N. / GEC
Un grupo de estudiantes y colectivos protesta frente a la embajada de Ecuador ante la posibilidad de que la presidenta Dina Boluarte solicite asilo en ese país. Fotos: Mario Zapata N. / GEC
21:33

Embajada del Ecuador

Un grupo de estudiantes y colectivos protesta frente a la embajada de Ecuador ante la posibilidad de que la presidenta Dina Boluarte solicite asilo en ese país.




21:31

Se inicia debate para admitir las mociones de vacancia

Arrancó la sesión del Pleno con el fin de consultar la admisión de las mociones de vacancia presidencial.

21:15

Policia nacional cierra acceso a la Plaza de Armas con rejas

Efectivos del orden procedieron a cerrar los alrededores de la Plaza de Armas para evitar el ingreso de ciudadanos.



Policia Nacional  del Perú cierra acceso a la Plaza de Armas con rejas. Periodistas y ciudadanos no pueden circular por la zona. Fotos: Violeta Ayasta/ GEC
Policia Nacional del Perú cierra acceso a la Plaza de Armas con rejas. Periodistas y ciudadanos no pueden circular por la zona. Fotos: Violeta Ayasta/ GEC
20:58

Pedro Castillo: “La vacancia de la usurpadora siempre ha sido una exigencia popular”

Desde el penal de Barbadillo, el expresidente Pedro Castillo se pronunció ante los pedidos de vacancia de Dina Boluarte. “La vacancia o renuncia de la usurpadora siempre ha sido una exigencia popular. En ese esfuerzo, los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto”, se lee en su publicación en redes sociales.

Abogado de Dina Boluarte , Juan Carlos Portugal , declara a la prensa.
Fotos: Joel Alonzo / GEC
Abogado de Dina Boluarte , Juan Carlos Portugal , declara a la prensa. Fotos: Joel Alonzo / GEC
20:42

Abogado de Boluarte pide que el Congreso la escuche

Juan Carlos Portugal, abogado de Dina Boluarte, indicó que el Congreso debería r oír a la mandataria ante las mociones de vacancia presidencial. Descartó que la jefa de Estado abandone el país.

Al ser conusltado si es que renunciaría al cargo, indicó que no podía afirmarlo o negarlo. "La presidenta está bastante serena, en constante comunicación con sus ministros", expresó.

19:30

Congreso: se convoca a nuevo Pleno del Congreso a las 9:00 pm


Tras darse cuenta de cuatro mociones de vacancia contra la Presidenta Dina Boluarte, el segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón, dio pro culomando el Pleno y convocó a una nueva sesión a las 9:00 pm de este jueves 9 de octubre, donde se debatirá la admisión de las cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte.

19:19

Eduardo Arana sobre posible vacancia de Dina Boluarte: "Nos someteremos al control político"


El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, aseguró que de prosperar la vacancia presidencial por los votos del Congreso, "nos someteremos al control político", aunque "no puede dejar de manifestar su preocupación" por el clamor de los legisladores.


Según el premier, "el crimen organizado no nos va a vencer" e instó al Congreso a preservar la democracia.

19:06

Abogado de Dina Boluarte descarta pedido de asilo político por parte de la presidenta ante eventual vacancia


Juan Carlos Portugal, abogado de la presidenta Dina Boluarte, señaló que su visita a Palacio de Gobierno "no obedece a ninguna gestión de asilo político" de su clienta.


"Tampoco a mi renuncia. Yo no abandono a mis clientes. No me han formado de esa manera. Soy leal hasta el final", indicó.

Se han presentado cuatro mociones de vacancia por incapacidad moral contra la presidenta Dina Boluarte. Abogado de la mandataria descarta pedido de asilo en embajadas extranjeras. Foto: Presidencia.
Se han presentado cuatro mociones de vacancia por incapacidad moral contra la presidenta Dina Boluarte. Abogado de la mandataria descarta pedido de asilo en embajadas extranjeras. Foto: Presidencia.
18:50

Rosangella Barbarán: "Dina Boluarte dejó de responder"


La congresista fujimorista aseguró que hace un año su bancada exigió "medidas urgentes" al Poder Ejecutivo, como el control de penales en manos de las Fuerzas Armadas y que los Policías y militares "actúen con contundencia".


A su criterio, Boluarte Zegarra "dejó de responder" a la agenda, y no ha cumplido con otras propuestas como salir del Pacto de San José.

18:47

Juntos por el Perú emitió alerta para evitar que Boluarte escape del país


El legislador Elvis Varas, señaló que ha emitido una "alerta diplomática" para avisar y pedir "a 30 embajadas que no acepten a la señora Dina Boluarte", en relación "al eventual intento de fuga".


Además, instó al fiscal interino, Tomás Gálvez, que actúe "en flagrancia" porque la presidenta Boluarte "dejará el cargo" desde las 8:00 pm.

18:37

Luis Ángel Aragon pide renuncia de Boluarte

El congresista de Acción Popular instó a Dina Boluarte a renunciar., durante el Pleno del Congreso, tras la presentación de Eduardo Arana.

18:19

Juan Carlos Portugal, abogado de Dina Boluarte, en los exteriores de Palacio de Gobierno

En los exteriores del Palacio de Gobierno fue visto Juan Carlos Portugal, quien es uno de los abogados que tiene a cargo la defensa de la mandataria en los casos Rolex y cirugías. Las cámaras de Canal N lo captaron junto a su vehículo llamando por teléfono.

18:30

¿Pedidos de asilo en embajadas de Brasil y Ecuador?

"Ante los rumores de que Dina Boluarte estaría buscando pedir asilo político en las embajadas de Brasil o Ecuador, hago un llamado a ambos gobiernos hermanos a no prestarse a esta maniobra, expresó la congresista Renovación Popular.

"No se trata de persecución, sino de justicia. Boluarte debe responder ante el pueblo peruano por su incapacidad, su indolencia y las muertes que pesan sobre su gobierno", anotó.

18:09

Dina Boluarte: Presentan cuatro mociones de vacancia por “permanente incapacidad moral”


El Congreso de la República recibió cuatro mociones de vacancia presidencial contra Dina Boluarte, todas sustentadas en la causal de “permanente incapacidad moral” establecida en el artículo 113, inciso 2, de la Constitución Política del Perú.

18:07

Arana niega inacción frente a la inseguridad: “La actuación del Gobierno ha sido coherente”

Durante su presentación ante el Pleno del Congreso, el premier Eduardo Arana negó que haya existido una inacción del Gobierno frente a la problemática de la inseguridad ciudadana. Esto, a pesar de que las cifras de homicidios y extorsiones están en alza.

“El acompañamiento del Ejecutivo ha sido real, no ha existido por parte de nuestro Gobierno inacción y menos una ausencia de respuesta inmediata al clamor de la ciudadanía”, indicó esta tarde.

17:58

Defensor del Pueblo indicó que “oficiales de alto mando” están con el crimen organizado

El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, indicó que algunos oficiales y suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) forman parte de organizaciones criminales y enfatizó que para cambiar la situación es necesario depurar la institución policial desde adentro. 

17:32

Malaver ante críticas a la Policía: “Cuando dicen que no se hace nada, indigna”

Durante su presentación ante el pleno del Congreso, en el marco del debate sobre la moción de vacancia a Dina Boluarte, el ministro del Interior (Mininter), Carlos Malaver, manifestó su disgusto ante las críticas que recibe la Policía y su cartera por la crisis de inseguridad que vive el Perú.

Según explicó Malaver, hay mucho desconocimiento respecto a la labor que viene realizando el Gobierno para enfrentar delitos como la extorsión y el sicariato.

“Yo asumí el 13 de mayo. Esta gestión tiene más bandas desarticuladas. Del 13 hacia atrás había que ver cuáles son los resultados. Cuando dicen que no se hace nada, indigna”, reclamó.

17:20

Acción Popular respalda la vacancia presidencial de Dina Boluarte

La bancada de Acción Popular anunció que respaldará la vacancia presidencial contra Dina Boluarte, en medio de una creciente crisis de seguridad y reclamos sobre la inacción del Gobierno. Su vocero Edwin Martínez, afirmó que la decisión fue adoptada por unanimidad.

Martínez sostuvo que el Gobierno actual “no ha podido controlar el alto índice delincuencial” ni reactivar los principales ejes económicos del país. Aseguró que la población “vive con miedo”, en especial los comerciantes, transportistas y ciudadanos de a pie.

17:13

La bancada de Avanza País apoyará vacancia

"La bancada Avanza País respalda el pedido de vacancia presidencial, convencida de que es un paso necesario para restaurar la gobernabilidad y devolverle al país el rumbo que ha perdido", anotó.

"El desgobierno y la incapacidad ya superaron todos los límites. Cada día mueren más peruanos víctimas de la extorsión, el sicariato y la inseguridad. El Perú no puede seguir abandonado a su suerte", refirió en un comunicado.

16:55

APP se desmarca de Dina Boluarte

El partido Alianza para el Progreso (APP), liderado por César Acuña, anunció su respaldo a la moción de vacancia presentada en el Congreso de la República contra la presidenta Dina Boluarte. De esta manera la agrupación marca distancia del Poder Ejecutivo.

16:43

Fuerza Popular votará a favor de vacancia

Fuerza Popular confirmó este jueves que respaldará la moción de vacancia contra la presidenta de la República, Dina Boluarte. En un pronunciamiento oficial, el partido fujimorista argumentó que el país “no puede seguir gobernado por la indiferencia, la improvisación y la falta de liderazgo”.

TE PUEDE INTERESAR

Dina Boluarte: piden que el Pleno del Congreso se declare en sesión permanente
Vacancia contra Dina Boluarte: el procedimiento que deberá seguir el Congreso
Dina Boluarte responsabilizó a la inmigración ilegal por aumento de la delincuencia
Dina Boluarte a manifestantes que participaron en las protestas: “No se dejen manipular”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.