Waldemar Cerrón (Foto: Congreso)
Waldemar Cerrón (Foto: Congreso)
Redacción Gestión

, segundo vicepresidente de la Mesa Directiva del , manifestó su apoyo a los proyectos que proponen derogar la Ley N.° 32242, la cual establece la destitución de docentes condenados por delitos como violación sexual y terrorismo.

El legislador de la bancada de Perú Libre argumentó que la medida vigente perjudica a docentes que podrían ser inocentes, lo que, a su vez, desincentiva el ejercicio de la profesión.

“(La norma actual) más bien terminaría perjudicando a personas inocentes y aprovechando la instrumentalización de la justicia se persiga al magisterio, y nadie va a querer ser maestro”, declaró Cerrón, señalando que la ley es rechazada por el gremio docente, ya que representa, en su opinión, una forma de hostigamiento contra los profesores.

LEA TAMBIÉN: Waldemar y Vladimir Cerrón seguirán siendo investigados por organización criminal

Cerrón destacó la importancia de que los docentes tengan acceso a todas las instancias judiciales necesarias para asegurar un proceso justo antes de enfrentar una destitución.

“Si va a ser así, la ley tendría que ser extensiva a todo profesional a nivel nacional”, afirmó, mencionando a médicos, abogados y policías como ejemplos de trabajadores que, según su criterio, deberían ser incluidos en la legislación.

“A los maestros injustamente van a ser sentenciados y se les quita sus derechos. Entonces yo pregunto, ¿para qué existe la segunda instancia?”, planteó, asegurando que la derogación de la norma debe ser debatida en el Pleno antes de llegar a una decisión definitiva.

Cuestiona ley de sobre detención preliminar

El cuestionó el uso recurrente de la detención preliminar por parte de las autoridades judiciales en el país. Manifestó su preocupación al señalar que, aunque debería ser una medida excepcional, se ha transformado en una práctica común, lo cual, según su perspectiva, podría no estar abordando de forma adecuada los problemas de criminalidad.

LEA TAMBIÉN: Waldemar Cerrón busca que jueces y fiscales den información sobre procesos en curso

“Es interesante que muchos congresistas han dicho que aumentó la extorsión y el sicariato, ya que se aprobó en la comisión, podemos los peruanos hablar tranquilos, en el perú se convirtió en un tema común, ¿Qué espera el fiscal para una detención preventiva?”, aclaró Waldemar Cerrón.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.