
A cuatro días para la elección de la nueva Mesa Directiva del Congreso, la bancada de Somos Perú confirmó la candidatura del legislador José Jerí, quien es voceado para ser el nuevo presidente de la institución, en reemplazo de Eduardo Salhuana.
A través de un comunicado, dicha agrupación informó que se eligió a dicho congresista como “candidato oficial para integrar la próxima Mesa Directiva del Parlamento”.
LEA TAMBIÉN:José Jerí responde a denuncia por abuso sexual: Se van a esclarecer los hechos
También precisaron que Jerí será el encargado de promover el diálogo y la búsqueda de consensos para construir una “representación plural y democrática”.
Somos Perú saludó las recientes integraciones de Alex Paredes, Elizabeth Medina y Oscar Zea a sus filas, tras haber renunciado al Bloque Magisterial, que se disolvió por falta de miembros.
Finalmente, designaron a Ana Zegarra como nueva vocera de la bancada para el periodo 2025-2026, en reemplazo de Héctor Valer.
LEA TAMBIÉN:José Jerí Ore: Fiscalía realiza diligencias contra congresista acusado de violación sexual
JERÍ DICE QUE AFRONTARÁ DENUNCIAS
En la víspera, Jerí dijo sentirse optimista por lo que pueda ocurrir en la votación de este sábado y ratificó que mantiene conversaciones con diversas bancadas de derecha, centro e izquierda para integrar una Mesa Directiva de consenso en el último año del periodo unicameral.
Si bien precisó que aún no hay nada definitivo en los nombres que integrarán su lista a la Mesa Directiva, no descartó que el actual segundo vicepresidente del Parlamento, Waldemar Cerrón, forme parte de ella.
Tras reconocer que tiene denuncias abiertas en la Fiscalía, remarcó que afrontará cualquier otro cuestionamiento que pueda surgir con la finalidad de afectarlo en su carrera de llegar al máximo sillón del Parlamento.
Cabe recordar que Jerí no solo afronta una investigación en el Ministerio Público por una presunta violación sexual en agravio de una señorita, sino también fue denunciado por un presunto caso de enriquecimiento ilícito, al detectarse un incremento patrimonial que pasó de S/97,000 a más de S/1′000,000 en pocos años.
LEA TAMBIÉN:Somos Perú suspendió a José Jerí Ore por denuncia de presunta agresión sexual