Estudios posgrado. (Foto: Pronabec)
Estudios posgrado. (Foto: Pronabec)
Redacción Gestión

Si tu meta es estudiar una o un en una de las mejores universidades del mundo, desde este lunes 14 de abril tienes la oportunidad de cumplir tu objetivo, con apoyo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo () del Ministerio de Educación.

A partir de esa fecha, hasta el 10 de junio (23:59 horas), puedes postular, de manera virtual y gratuita, a Beca Generación del Bicentenario 2025, que te permitirá seguir un posgrado en el extranjero. Conoce todos los detalles en esta nota.

Para postular al concurso del Pronabec ingresa a ester , en donde encontrarás el Módulo de Postulación (que estará activo a partir del lunes 14 de abril).

Es importante que tengas en cuenta los requisitos:

-Para maestrías: contar con grado académico de bachiller o título profesional o título profesional técnico

-Para doctorados: contar con grado académico de bachiller o título profesional o grado de maestría

  • Acreditar alto rendimiento académico en los estudios de pregrado o : pertenecer mínimo al tercio superior o su equivalente
  • Haber sido admitido a una IES elegible por el concurso. Ver lista completa de IES elegibles
  • Acreditar un buen perfil profesional y/o de investigación, realizados después de la obtención del grado de bachiller u obtención del título técnico profesional
  • Acreditar experiencia profesional mínima de 1 año, contabilizado después de obtenido el grado de bachiller o título técnico profesional hasta el 6 de marzo de 2025 (fecha de publicación de las bases)
  • Tener insuficientes recursos económicos para financiar los estudios de posgrado: acreditar que el ingreso bruto promedio mensual per cápita familiar es igual o menor a S/ 7910
  • Estar en buen estado de salud física y mental para iniciar y concluir satisfactoriamente el posgrado
  • Firmar declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación
LEA TAMBIÉN: Becas internacionales para emprendedores que buscan estudiar negocios: ¿cómo postular?

Asimismo, existen condiciones priorizables que puedes acreditar para obtener un puntaje adicional. Estas condiciones no son obligatorias para postular. Son las siguientes:

  • Ser víctima de la violencia ocurrida en el país durante los años 1980 y 2000
  • Tener discapacidad
  • Pertenecer a comunidades nativas amazónicas, campesinas o poblaciones afroperuanas
  • Ser bombero o hijo de bombero
  • Ser voluntario
  • Ser migrante retornado
  • Ser un agente comunitario

¿Cuáles son los beneficios de la Beca Generación del Bicentenario 2025?

Este año, Beca Generación de Bicentenario brindará 150 integrales para estudios presenciales, en estricto orden de mérito: 135 para maestrías y 15 para doctorados.

Si resultas ser uno de los ganadores, tendrás tus gastos académicos y no académicos totalmente cubiertos.

Estos son algunos de los beneficios: matrícula y pensión de estudios, trabajo de investigación para la obtención del grado, transporte interprovincial (cuando corresponda y solo al inicio y término del programa académico), transporte internacional (solo al inicio y término del programa académico) y local, alojamiento y alimentación, materiales de estudio y útiles, uniforme y/o vestimenta, cuando corresponda, y seguro médico.

Recuerda que los estudios que financia la beca deberán iniciar entre el 6 de marzo de 2025 y el 31 de diciembre de 2026, y deberán realizarse en una de las 400 mejores universidades del mundo, según los rankings QS World University Rankings, Academic Ranking of World Universities o Times Higher Education World University Ranking.

TE PUEDE INTERESAR

Estudia en Taiwán: Conoce las becas para carreras, posgrados y chino mandarín
Becas internacionales para emprendedores que buscan estudiar negocios: ¿cómo postular?
Becas en Perú: ¿Qué opciones tienen los jóvenes para acceder a estudios y capacitaciones?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.