
El presidente de la República, José Jerí, tomó juramento el martes por la tarde a los integrantes de su Gabinete Ministerial, encabezado por Ernesto Álvarez, durante una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
El acto se lleva a cabo cuatro días después de que José Jerí asumiera la presidencia de la República, tras la vacancia de Dina Boluarte.
Con esta juramentación, el mandatario da inicio formal a su gestión al frente del Poder Ejecutivo.
LEA TAMBIÉN: José Jerí y las movidas por su gabinete ministerial
A continuación, la lista completa de ministros que integran el nuevo Consejo de Ministros del Perú:
- Presidente del Consejo de Ministros: Ernesto Álvarez Miranda
- Ministerio Relaciones Exteriores: Hugo de Zela Martínez
- Ministerio de Defensa: César Francisco Díaz Peche
- Ministerio Economía y Finanzas: Denisse Miralles
- Ministerio del Interior: Vicente Tiburcio Orbezo
- Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Walter Eleodoro Martínez Laura
- Ministerio de Educación: Jorge Eduardo Figueroa Guzmán
- Ministerio de Salud: Luis Napoleón Quiroz Avilés
- Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego: Vladimir Germán Cuno
- Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo: Óscar Fernández Cáceres
- Ministerio de Producción: César Quispe
- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo: Teresa Mera
- Ministerio de Energía y Minas: Luis Enrique Bravo
- Ministerio de Transportes y Comunicación: Aldo Prieto
- Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento: Wilder Sifuentes Quilcate
- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables: Sandra Gutiérrez
- Ministerio del Ambiente: Miguel Angel Espichán
- Ministro de Cultura: Alfredo Luna
- Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social: Lesly Shica Seguil

La juramentación del nuevo gabinete ocurre luego de la vacancia de Dina Boluarte, aprobada por el Congreso el pasado jueves, tras el atentado ocurrido durante un concierto del grupo Agua Marina en Lima. El hecho, en el que cinco personas resultaron heridas (entre ellos cuatro músicos), agravó la crisis política que ya enfrentaba el Gobierno y precipitó la decisión del Parlamento.
LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte deseó “éxitos” a José Jerí: “No somos dueños de los cargos”
En su reemplazo, José Jerí Oré, entonces presidente del Congreso, asumió la presidencia de la República. Con ello, se convirtió en el nuevo jefe de Estado del Perú, marcando el inicio de una etapa de transición política tras la salida de Boluarte y a pocos meses de un nuevo proceso electoral.