
El presidente de la República, José Jerí, afirmó este viernes que el Perú reforzará sus relaciones estratégicas, comerciales y culturales con los países con los que mantiene vínculos diplomáticos, como parte de los ejes de su gestión de transición.
“Para nosotros el relacionamiento estratégico, comercial, cultural es fundamental. Seguiremos en esa línea e incluso haremos esfuerzos adicionales para poder fortalecer nuestras relaciones internacionales con ustedes y con los que no nos acompañan hoy”, señaló el mandatario durante la ceremonia de saludo del Cuerpo Diplomático acreditado en el Perú.
Jerí subrayó que el fortalecimiento de los lazos internacionales no implicará dejar de lado otras prioridades, como mantener un “buen relacionamiento que hemos tenido y seguiremos teniendo como Estado, como gobierno, con los países que tienen su representación en nuestro territorio”.
Asimismo, explicó que la designación del embajador Hugo de Zela como ministro de Relaciones Exteriores responde a su experiencia y visión diplomática, porque tiene la visión, la experiencia y las ideas que guían su gestión en un momento clave como el que le tocó asumir la presidencia de la república.

“La juventud no tiene que entenderse como falta de experiencia, muy por el contrario, es una oportunidad para hacer cosas distintas sobre los mismos objetivos y eso es lo que estamos planteando como gestión de transición”, señaló.
El jefe de Estado recordó además su interés, desde joven, por formar parte del Servicio Diplomático del Perú, lo que —dijo— le permite comprender la relevancia de la política exterior en el desarrollo del país.
“Siempre seré un firme convencido de que el Perú tiene todo para ser un país sumamente importante, sumamente estratégico. Nuestras acciones como gobierno de transición van a ser orientados hacia ello. El próximo gobierno que venga va a tener mejores condiciones de las que hemos heredado. Ese es uno de los objetivos importantes también de la gestión”, concluyó.








