La Prestación Económica de Sepelio del SIS cubre hasta S/ 1,000 en gastos funerarios, previa presentación de comprobantes. Foto: SIS.
La Prestación Económica de Sepelio del SIS cubre hasta S/ 1,000 en gastos funerarios, previa presentación de comprobantes. Foto: SIS.

En un esfuerzo por brindar respaldo a las familias en momentos difíciles, el del continúa brindando la (PES), por un monto de S/1,000, a los familiares de los asegurados fallecidos. De esta manera se busca aliviar los gastos generados por servicios funerarios.

Este beneficio está dirigido a los familiares del asegurado fallecido, siempre que este haya contado con afiliación activa al momento del deceso. El trámite es gratuito, no requiere intermediarios, y se realiza directamente en el establecimiento de salud más cercano.

LEA TAMBIÉN: Cada vez más peruanos están afiliados a un seguro de salud: ¿en cuáles?

¿Qué documentos se necesitan?

Para acceder a la prestación económica, los familiares deben presentar los siguientes documentos:

  • Acta de defunción del asegurado.
  • Documento de identidad (DNI o carné de extranjería) del solicitante, quien debe ser mayor de edad.
  • Comprobante de pago de servicios funerarios, donde figuren los nombres del asegurado fallecido y del solicitante, el concepto del servicio brindado y el monto pagado en soles. En zonas rurales, se puede presentar un recibo que contenga el número de DNI del proveedor.

Una vez entregados los documentos, el personal del establecimiento ingresará la información en el aplicativo digital “Estamos para ti”, y se solicitará al beneficiario un número de celular y un correo electrónico para notificaciones posteriores.

El SIS brinda un apoyo económico de hasta S/ 1,000 para ayudar a las familias en momentos difíciles. Foto: Andina.
El SIS brinda un apoyo económico de hasta S/ 1,000 para ayudar a las familias en momentos difíciles. Foto: Andina.

¿Cuánto demora el desembolso?

Tras la validación de la solicitud, el estima que el depósito se realice en un plazo aproximado de 90 días. El monto puede cobrarse en un periodo de hasta 12 meses posteriores a la aprobación.

Este apoyo económico forma parte de los servicios que ofrece el SIS a su población asegurada, compuesta por personas que no cuentan con otro tipo de seguro de salud, ni público ni privado.

LEA TAMBIÉN: Madres en Perú y el desafío laboral: 4 de cada 10 dejan de trabajar tras su primer hijo

Para verificar si uno está afiliado al SIS, puede ingresar al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate”, visitar la página web institucional o llamar a la Línea 113, opción 4.

TE PUEDE INTERESAR

La mitad de empresas en Perú invierte en mejorar la experiencia del cliente
Dietas basadas en ultraprocesados pueden ser menos eficaces para perder peso
Salud mental en el trabajo: las nuevas obligaciones de las empresas en el Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.