La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura, generará 150,000 empleos en la acuicultura en 13,207 unidades productivas acuícolas. (Foto: Sanipes)
La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura, generará 150,000 empleos en la acuicultura en 13,207 unidades productivas acuícolas. (Foto: Sanipes)
Redacción Gestión

Con la modificación de la Ley N° 30063 - Ley de Creación del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (), ahora esta entidad pasará a denominarse como Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), adscrita al Ministerio de la Producción ().

“Esta institución de Produce, que ahora se llamará la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura, generará 150,000 empleos en la acuicultura en 13,207 unidades productivas acuícolas. Esto permitirá crear alrededor de 400,000 puestos de trabajo directos e indirectos en toda la cadena productiva de la pesca”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González.

Esta modificación impulsará la armonización de nuestras normas sanitarias con las internacionales, cautelando y mejorando el estatus sanitario del país, así como la inocuidad de los recursos y productos hidrobiológicos.

LEA TAMBIÉN: Emiten decreto para garantizar continuidad de corredores complementarios

Además, permitirá incorporar el enfoque de análisis de riesgo en la emisión de títulos habilitantes y en la ejecución de la fiscalización en toda la cadena de valor pesquera y acuícola, lo cual disminuirá tiempos y costos para las empresas que intervienen en el comercio exterior.

La presidenta ejecutiva del Sanipes, Mónica Saavedra, indicó que contribuirá a simplificar los procedimientos de emisión de los títulos habilitantes otorgados por la autoridad sanitaria. “Esto permitirá reducir hasta en un 25% el trámite de las más de 30,000 certificaciones y habilitaciones que, en promedio, emitimos anualmente. Del mismo modo, agilizará procedimientos para facilitar los procesos de comercio exterior”, detalló.

LEA TAMBIÉN: Nuevo aeropuerto Jorge Chávez adelantará apertura parcial por el APEC 2024

Asimismo, el Sanipes tendrá facultades para llegar a más de 10,000 pequeños productores acuícolas de categoría Acuicultura de Recursos Limitados (AREL), a los que les brindarán mecanismos de promoción que faciliten la certificación para el cumplimiento de la normativa sanitaria nacional e internacional.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.