Derechos del profesional de estadística. Foto: gob.pe
Derechos del profesional de estadística. Foto: gob.pe
Redacción Gestión

Se aprobó el dictamen del Proyecto de Ley N°1862/2011-CR, que propone la ley de trabajo del . Ello con el objetivo de regular las labores en el Colegio de Estadísticos del Perú, del profesional que preste servicios en el sector público o privado.

El presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Pasión Dávila (BMCN), fue el encargado de sustentar el referido dictamen.

La estadística es la profesión concerniente con la aplicación de principios, procedimientos, métodos y técnicas de la ciencia estadística y los algoritmos computacionales en el análisis, administración, dirección, supervisión y control de procesos de producción de bienes y/o servicios y procesos de investigación, organización, procesamiento, monitoreo, evaluación, control, modelamiento y crítica de datos para una óptima toma de decisiones en beneficio de la mejor calidad de vida del ser humano y conservación de nuestro planeta”, expresó.

Magaly Ruiz Rodríguez, autora de la propuesta legislativa, indicó que ayudará a mejorar la eficiencia en la información para el sector público y privado, con información valiosa y de primera fuente en diferentes especialidades de los sistemas estadísticos del país y su medición en el campo social y económico.

Los datos y la información estadística es un bien público que merece su respaldo como tal”, dijo.

LEA TAMBIÉN: Cinco habilidades que se miran en los procesos de selección para puestos ejecutivos

Derechos del profesional de Estadística

Se señala que el es el profesional encargado de crear, innovar, explicar y aplicar métodos, técnicas y metodologías estadísticas que permitan generar conocimiento científico”.

Además, está capacitado para “asegurar la producción y procesamiento de datos estadísticamente oportunos y de calidad de fenómenos o eventos de todo tipo o especialidad del conocimiento que permitan describir, explicar, pronosticar o estimar sus principales características y su variabilidad, las que tienen por finalidad coadyuvar a la oportuna adopción de decisiones de investigadores y organizaciones”.

Por consiguiente, estos son los derechos del profesional de Estadística:

  • Desarrollar su actividad laboral en un ambiente adecuado, contando con los recursos materiales y el equipamiento necesario para brindar un servicio profesional oportuno y de calidad, y de acuerdo con los recursos de la organización donde labora.
  • Ocupar plazas y cargos con funciones propias de la ciencia Estadística y correspondientes con la estructura orgánica de la carrera profesional estipulados en los instrumentos de gestión administrativa de las organizaciones del sector público.
  • Percibir una remuneración justa y equitativa acorde con su preparación y experiencia profesional.
LEA TAMBIÉN: Alemania atrae a profesionales peruanos: los sectores con más demanda


Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.