Machu Picchu. (Foto: Andina)
Machu Picchu. (Foto: Andina)

El presidente ejecutivo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Ricardo Limo, afirmó que la cantidad de turistas que llegaron al Perú entre enero y octubre del presente año

El funcionario precisó a que entre enero y octubre llegaron al país 2′800,828 turistas internacionales. Ello contrasta con la cifra que se registró entre enero y octubre del año 2024, ascendente a 2′720,719 personas.

De igual forma, Limo manifestó que, en relación al año 2019 –el último antes de la pandemia de la covid-19- la recuperación es de 77.6%. en ese entonces se registraron 3′665,659.

, recalcó el titular de Promperú.

LEA TAMBIÉN: Perú Mucho Gusto busca récord en turistas extranjeros y triplicar venta de emprendedores

Recuperación

Sin embargo, Lino resaltó que, en el segundo semestre del presente año, se ha logrado un crecimiento del 11% respecto a las divisas registradas en el 2019 durante el mismo periodo.

“Esto significa que hay están llegando turistas que gastan mucho más que el año 2019”, manifestó.

Indicó que la recuperación de dichos niveles avanza, pero se ha visto afectada en parte por problemas de conectividad aérea y también por algunos hechos suscitados en el Cusco.

“Hemos tenido problemas con los aeropuertos de Junín y Jaén, que recién se acaban de poner nuevamente en marcha”, mencionó.

El titular del Promperú destacó, asimismo, que se vengan desarrollando desde el Viceministerio de Turismo esfuerzos para poder traer más agencias aéreas al Perú, provenientes de Canadá, Turquía, así como de otros países de Asia.

Machu Picchu

De igual forma, Limo señaló que entre los primeros diez meses del presente año 1.5 millones de visitantes llegaron hasta el Santuario Histórico de Machu Picchu. Señaló que se espera que en este año se cierre con el 82% de turistas que llegaron en el año 2019.

Recordó que en ese entonces llegaron al referido sitio prehispánico del Cusco 4.4 millones de turistas el año 2019. Para el presente año se estima que llegarían entre 3.8 y 4 millones de personas.

Limo recordó que en la institución a su cargo se promueve la participación de pequeñas empresas en ferias comerciales de distintos países del mundo, entre ellos la Expoamazónica, Expoperú Norte, Exposur y Expo Perú Los Andes.

Indicó que el próximo año, Chiclayo será escenario de Expo Perú Norte y Huancavelica de la Expo Perú Los Andes.

Asimismo, el titular de Promperú invitó a los peruanos a participar de los eventos preparados para la final de la Copa Libertadores de Fútbol, entre los equipos brasileños Palmeiras y Flamengo, que se realizará el 29 de noviembre en el Estadio Monumental, del distrito de Ate, en Lima.

TE PUEDE INTERESAR

¿Planeas visitar Machu Picchu en 2026?: conoce las tarifas promocionales y el aforo máximo
Machu Picchu Foods lidera la exportación de cacao peruano ¿qué otras empresas conquistan el mundo?
Machu Picchu: buses de San Antonio de Torontoy deben operar desde hoy en ruta a la ciudadela
Machu Picchu Foods y la fábrica de chocolates: el proyecto que asoma en planta de Callao

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.