
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) informó sobre la creación de Crédito Maestría, un espacio donde se brindará apoyo económico para estudios de posgrado.
Se apunta a profesionales con excelencia académica para costear sus matrículas y pensiones en universidades públicas. De acuerdo con el programa adscrito al Ministerio de Educación, el beneficiario puede pagar el préstamo hasta 4 años después de acabar sus estudios.
LEA TAMBIÉN: Carreras STEM, las preferidas por jóvenes becarios: ¿cuánto pagan estas profesiones?
En su primera convocatoria, se ofrecerán 100 vacantes para el Crédito Maestría entre las 36 universidades estatales. La postulación arrancó el 13 de junio y estará vigente hasta el 15 de agosto 2025 hasta antes de la medianoche.
Según Pronabec, los principales requisitos para acceder a este programa son:
- Contar con bachiller y acreditar alto rendimiento académico, como mínimo, tercio superior en pregrado
- Aceptación definitiva para estudiar la maestría en una universidad estatal elegible
- Los que estén estudiando, deben cursar el segundo módulo de maestría como máximo
- Acreditar dos años de experiencia laboral tras el grado de bachiller hasta junio o inicio de la postulación
- Tener insuficientes recursos financieros para pagar los estudios de posgrado y un ingreso promedio bruto por debajo de S/ 7,910
- No tener calificación negativa en la SBS ni antecedentes penales o judiciales
Desde Pronabec resaltaron que en sus 12 años de creación se dieron más de 7,370 créditos para ayudar a jóvenes de escasos recursos con sus estudios de pregrado.
LEA TAMBIÉN: Peruanos empiezan a cambiar de destino ante dificultades para ir a estudiar a Estados Unidos
La tasa de interés promedio es de 4.04% y los beneficiarios empiezan a pagar el capital del préstamo recién a los 30 días de egresar. Durante sus años de estudio, solo asumen los intereses y u seguro de desgravamen.