A lo largo de estos años, Pronabec manejó una tasa promedio de 4,04% para financiar cursos de pregrado. Foto: Pronabec
A lo largo de estos años, Pronabec manejó una tasa promedio de 4,04% para financiar cursos de pregrado. Foto: Pronabec

El informó sobre la creación de Crédito Maestría, un espacio donde se brindará apoyo económico para estudios de posgrado.

Se apunta a profesionales con excelencia académica para costear sus matrículas y pensiones en universidades públicas. De acuerdo con el programa adscrito al Ministerio de Educación, el beneficiario puede pagar el préstamo hasta 4 años después de acabar sus estudios.

LEA TAMBIÉN: Carreras STEM, las preferidas por jóvenes becarios: ¿cuánto pagan estas profesiones?

En su primera convocatoria, se ofrecerán 100 vacantes para el Crédito Maestría entre las 36 universidades estatales. La postulación arrancó el 13 de junio y estará vigente hasta el 15 de agosto 2025 hasta antes de la medianoche.

Según , los principales requisitos para acceder a este programa son:

  • Contar con bachiller y acreditar alto rendimiento académico, como mínimo, tercio superior en pregrado
  • Aceptación definitiva para estudiar la maestría en una universidad estatal elegible
  • Los que estén estudiando, deben cursar el segundo módulo de maestría como máximo
  • Acreditar dos años de experiencia laboral tras el grado de bachiller hasta junio o inicio de la postulación
  • Tener insuficientes recursos financieros para pagar los estudios de posgrado y un ingreso promedio bruto por debajo de S/ 7,910
  • No tener calificación negativa en la SBS ni antecedentes penales o judiciales

Desde resaltaron que en sus 12 años de creación se dieron más de 7,370 créditos para ayudar a jóvenes de escasos recursos con sus estudios de pregrado.

LEA TAMBIÉN: Peruanos empiezan a cambiar de destino ante dificultades para ir a estudiar a Estados Unidos

La tasa de interés promedio es de 4.04% y los beneficiarios empiezan a pagar el capital del préstamo recién a los 30 días de egresar. Durante sus años de estudio, solo asumen los intereses y u seguro de desgravamen.

TE PUEDE INTERESAR

Lo que Dina Boluarte tenía planeado hablar sobre educación pero no dijo
La UCV y El Salvador refuerzan alianzas por la educación en Perú
Minería ilegal incita a jóvenes peruanos a dejar educación a cambio de ingresos económicos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.