
El descubrimiento de nuevas minas en el Perú sería una alternativa como respuesta y de una manera de aprovechar la creciente demanda de minerales en el mundo, propuso el ingeniero Walter Tejada, gerente de exploración de Perú para BHP.
indicó que se ha demostrado que el crecimiento de la inversión en exploración se ha registrado en los últimos años, pero que aún falta desarrollarse. Asimismo, destacó que la geografía del país es favorable para la presencia de lugares donde puedan encontrarse minerales.
LEA TAMBIÉN: Más cobre y oro en Arequipa: AusQuest tras nueva fase de perforación en Cangallo
“El Perú es un país bendecido por una geología muy favorable para la ocurrencia de depósitos minerales. En los últimos dos o tres años, la inversión en exploración ha ido gradualmente creciendo. En 2024, por ejemplo, creció en un 28% en comparación con 2023, alcanzando los 568 millones de dólares según cifras del Ministerio de Energía y Minas”, indicó el también presidente de proEXPLO.
LEA TAMBIÉN: Minem: “Reinfo de todas maneras se va a tener que prorrogar”
Tejada precisó que el Perú sigue siendo un país subexplorado, lo cual representa una gran oportunidad para atraer inversiones. Sin embargo, reconoció que existen retos logísticos, como el acceso a zonas remotas e infraestructura, lo cual limitan la exploración en regiones fuera de las tradicionalmente exploradas.