Aproximadamente medio centenar de peruanos perdieron la vida durante las manifestaciones contra la presidenta Dina Boluarte. Foto: Joel Alonzo/ @photo.gec
Aproximadamente medio centenar de peruanos perdieron la vida durante las manifestaciones contra la presidenta Dina Boluarte. Foto: Joel Alonzo/ @photo.gec
Redacción Gestión

En el anida una fórmula legal que tiene por fin garantizar una serie de ayudas a los familiares directos de los fallecidos durante las protestas sociales contra la presidenta

De acuerdo con el proyecto de ley propuesto por Flavio Cruz Mamani (Perú Libre), se establecerá una reparación económica, así como atención psicológica, acceso a educación y servicios de salud a los deudos de las víctimas del

LEA TAMBIÉN: Congreso alista paquete de descuentos económicos a favor de adultos mayores: ¿qué incluye?

Dicho paquete social, denominado Programa Transitorio de Reparaciones (PTR), se otorgará “sin interferir en los procesos judiciales en curso con estricto respeto a la independencia de los poderes del Estado”.

¿Quiénes accederán a la reparación civil tras protestas contra Boluarte?

Serán beneficiarios los familiares directos: padre, madre, esposo, esposa o conviviente, hijos e hijas.

LEA TAMBIÉN: Banca deberá justificar rechazo a solicitudes de crédito, ¿surgirán demandas?

El PTR estará adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y se encargará de coordinar con el Poder Judicial y el Ministerio Público para integrar los resultados de los procesos judiciales en el Registro Especial de Víctimas.

Cabe añadir que recaen en la presidenta Dina Boluarte un pliego de investigaciones por las muertes en las protestas, dispersas en homicidio calificado y lesiones graves. Aproximadamente son medio centenar los peruanos que perdieron la vida en las marchas.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.