
La Contraloría General de la República alertó que el puesto de salud San Nicolás, ubicado en el distrito de Supe, provincia de Barranca, funciona en una infraestructura de dos pisos declarada en peligro inminente de colapso (inhabitable), lo que pone en riesgo la integridad física del personal y pacientes, así como, los equipos médicos y enseres.
En el Informe de Visita de Control n°. 011-2025-OCI/0637-SVC, que comprendió el período del 6 al 10 de junio de 2025, se señala que se viene atendiendo a los pacientes en el primer y segundo piso del referido puesto de salud, pese a que, en febrero pasado, la Subgerencia de Gestión de Riesgo de la Municipalidad Distrital de Supe declaró el local en peligro inminente por no cumplir las condiciones de seguridad establecidas en las normas.
El puesto de salud San Nicolás atiende a una población de más de 16,000 afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) y es de categoría I-2; es decir, es un establecimiento de salud que brinda atención primaria y pertenece a la unidad ejecutora del Hospital de Barranca – Cajatambo y Servicios Básicos de Salud.

Infraestructura del puesto de salud en riesgo
En una inspección realizada el 6 de junio último, la comisión de control halló en el área de Obstetricia el desprendimiento de parte del techo aligerado con fierros corroídos expuestos y en el piso, materiales desprendidos como ladrillos de techo y concreto de vigas prefabricadas (viguetas), así como fisura en la columna.
Asimismo, en el pasadizo ubicado en el primer piso se constató el desprendimiento de concreto en el muro, desprendimiento y fisura en el techo; mientras que en el área de medicina general se observó fisura en el muro vertical y en el área de atención dental se verificaron daños en el muro por humedad. En tanto, en el cuarto de bomba de agua se detectó una cisterna en uso sin tapa colocada y alrededor había bolsas con residuos hospitalarios.
LEA TAMBIÉN: Supervisores de obra perderían sus contratos por “callar” irregularidades: esto busca el Congreso
En los ambientes del segundo piso se verificó presencia de daños en el techo por humedad en el área de archivo y fisuras en el muro pasadizo. En la parte externa del puesto de salud se observaron fierros en ventanas y puerta con óxido, estructura metálica con deflexiones y oxidadas, fisuras en muros y vigas, entre otros.

Puesto de salud sin respuesta
La comisión de control evidenció también que, al cierre del informe, ni el jefe del puesto de salud San Nicolás, ni el director ejecutivo del Hospital Barranca Cajatambo y SBS han seguido las recomendaciones de la municipalidad de Supe para contratar a un ingeniero civil especialista en estructura para que emita su opinión técnica sobre los daños estructurales advertidos en la infraestructura y si corresponde el reforzamiento, reparación o demolición del mencionado puesto de salud.
Los resultados del informe de control fueron notificados al director ejecutivo del Hospital de Barranca Cajatambo y Servicios Básicos de Salud para que se tomen las acciones correctivas correspondientes.
Los ciudadanos pueden acceder a dicho informe a través del Buscador de Informes de Control y el portal www.gob.pe/contraloria.
Dato: En mayo pasado, la Contraloría verificó una grave vulnerabilidad estructural en el Centro Materno Infantil “Ramos Larrea”, en el distrito de Imperial en Cañete, que amenazaba la integridad de madres gestantes, niños y trabajadores de salud. Dicho establecimiento fue declarado inhabitable en marzo de este año por la Municipalidad Distrital de Imperial.