
Raúl Canelo, decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), acusó al actual presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, de estar detrás de su suspensión en el cargo.
En el programa Cuentas Claras de Canal N, el abogado indicó que Arana Ysa fue el primero en denunciarlo luego de que él y su equipo denunciaran presuntos actos inconstitucionales que se habrían registrados en el gobierno.
LEA TAMBIÉN: CAL denuncia amedrentamiento del Gobierno tras reunión con miembros de la CIDH
“Él fue el primero en denunciarnos ante el Consejo de Ética por haber ido a la Corte Interamericana a denunciar hechos inconstitucionales que se venían dando, como por ejemplo la ley de crimen organizado, la falta de atribución al Ministerio Público, la defensa que hicimos de la presidenta de la Corte Suprema, entre otros. Recientemente nos hemos pronunciado por la ley que se dio sobre aplicar sanciones de adultos a los menores de edad”, precisó.
LEA TAMBIÉN: CAL rechaza ingreso de militares de EE.UU. durante APEC: “Ratifica una grave incapacidad”
Asimismo, acusó la existencia de grupos de personas que se encuentran en contra de los cuestionamientos que venía dando contra algunas leyes.
“No solamente Arana, hay grupos que no están de acuerdo por las leyes que hemos cuestionado, que han sido expedidas por el Congreso y muchas veces con anuencia del Ejecutivo. Entonces, hay un tema que se ha mezclado entre lo político y las acciones contra la corrupción que hemos tomado”, mencionó.
LEA TAMBIÉN: Eduardo Arana anuncia ronda de diálogos con actores políticos y gremios empresariales
Además, Canelo anunció que apelará, ante las instancias correspondientes, para que se revierta la sanción
“Sí, hemos apelado, no tiene ningún efecto práctico, puesto que no se trata de una decisión jurisdiccional, es un tema interno de un órgano dependiente del colegio”, añadió.
Recordemos que el Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima (CAL) suspendió por seis meses al decano Raúl Canelo por supuestas infracciones al Estatuto y al Código de Ética de la institución. La medida también alcanza a ocho integrantes de la Junta Directiva. Esta sanción impide que los acusados puedan ejercer la profesión durante el tiempo que dure la medida.
