Ambos ministro fueron interpelados por el Congreso.
Ambos ministro fueron interpelados por el Congreso.
Redacción Gestión

La Presidencia de la República del Perú aprobó la solicitud del ministro de Transporte y Comunicaciones (MTC), para obtener licencia sin goce de haber por motivos personales, así lo estableció la publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.

En el dispositivo legal se detalla que el ministro Pérez Reyes tendrá licencia sin goce de haber a partir del 28 de marzo al 1 de abril del presente año. Asimismo, dispone que durante ese periodo se encargue el despacho del Ministerio de Transportes y Comunicaciones al titular de Energía y Minas, .

“Otorgar licencia sin goce de haber al señor Raúl Ricardo Pérez Reyes, Ministro de Estado en el Despacho de Transportes y Comunicaciones, del 28 de marzo al 1 de abril de 2024 (...) Encargar el Despacho de Transportes y Comunicaciones al señor Rómulo Mucho Mamani, Ministro de Estado en el Despacho de Energía y Minas, a partir del 28 de marzo de 2024 y en tanto dure la ausencia del Titular”, dice la resolución.

En el dispositivo legal se detalla que el ministro Pérez Reyes tendrá licencia sin goce de haber a partir del 28 de marzo al 1 de abril del presente año.Foto: gob.pe
En el dispositivo legal se detalla que el ministro Pérez Reyes tendrá licencia sin goce de haber a partir del 28 de marzo al 1 de abril del presente año.Foto: gob.pe
LEA TAMBIÉN: MTC pedirá a Corpac informe sobre estado de los radares

Ministro Pérez Reyes y Rómulo Mucho interpelados

El Congreso de la República realizó interpelaciones en contra de dos ministros de la presidenta Dina Boluarte. En el Hemiciclo se presentaron primero el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes; y posteriormente el titular de Energía y Minas,.

Ello, debido de los cuestionamientos iniciados en contra de cada uno de ellos. En el caso de Pérez Reyes, se trató de la moción N°10423, y que contaba con un total de 10 preguntas, las cuales giraron en torno al paro de los controladores aéreos en durante los primeros días de febrero.

En cambio, respecto a Rómulo Mucho se tocó la moción N°10614. Se plantearon un total de 17 preguntas que giraron en torno a las múltiples investigaciones que pesan en su contra y una denuncia relacionada con una de las empresas en que maneja y que habría contratado con una de las más grandes mineras que aspiran a proyectos en el Perú: Southern Perú.

LEA TAMBIÉN: PGE solicita inicio de investigaciones preliminares contra Rómulo Mucho
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.