Lesly Shica, titular del Midis, se reunió con autoridades y organizaciones para fortalecer la fiscalización, control y supervisión de los alimentos que reciben los escolares. Foto: Midis.
Lesly Shica, titular del Midis, se reunió con autoridades y organizaciones para fortalecer la fiscalización, control y supervisión de los alimentos que reciben los escolares. Foto: Midis.

El inició una serie de coordinaciones con entidades de control para reforzar la supervisión del Servicio de Alimentación Escolar (SAE) que opera en más de 67,000 instituciones educativas públicas del país.

La sostuvo reuniones con la Fiscalía de la Nación y la Contraloría General de la República con el fin de establecer mecanismos de fiscalización más estrictos sobre los alimentos entregados diariamente a 4.2 millones de escolares.

De acuerdo con la titular del sector, el objetivo es asegurar la calidad, inocuidad y correcta distribución de los productos que forman parte del programa alimentario.

LEA TAMBIÉN: Midis refuerza presupuesto de ollas comunes y comedores populares con S/ 20 millones adicionales

Durante su participación en el IX Consejo de Estado Regional, desarrollado en Huánuco, la ministra indicó también que el Midis está revisando los contratos con los operadores del servicio y que no se descartará la separación de proveedores que incumplan estándares de calidad o entreguen productos deficientes. Para ello, el ministerio ha sostenido reuniones con gremios empresariales y entidades como Perú Compras y la OECE, con miras a mejorar los procesos de adquisición y evitar irregularidades en las convocatorias.

Lesly Shica, titular del Midis, se reunió con autoridades y organizaciones para fortalecer la fiscalización, control y supervisión de los alimentos que reciben los escolares. Foto: Midis.
Lesly Shica, titular del Midis, se reunió con autoridades y organizaciones para fortalecer la fiscalización, control y supervisión de los alimentos que reciben los escolares. Foto: Midis.

Uno de los recientes esfuerzos de supervisión fue el Operativo del Servicio de Alimentación Escolar (SAE), realizado el 31 de octubre. En la actividad, que contó con la participación del presidente José Jerí, la ministra Shica y otros integrantes del Gabinete, se verificó desde temprano la preparación, el servido y el consumo de los alimentos en colegios de Lima y Callao. La intervención buscó constatar, de manera simultánea, que los menús entregados cumplan con los parámetros nutricionales y sanitarios establecidos.

LEA TAMBIÉN: Midis extinguirá Wasi Mikuna y declarará en emergencia servicio alimentario de escolares

Las medidas adoptadas cobran mayor relevancia luego de los hechos registrados en Huánuco, donde . Frente a este caso, el Midis informó que activó los protocolos correspondientes y coordinó de inmediato con la Fiscalía Provincial para el inicio de las investigaciones que determinen eventuales responsabilidades.

TE PUEDE INTERESAR

Midis refuerza presupuesto de ollas comunes y comedores populares con S/ 20 millones adicionales
Midis sin vigor
Midis: se ha puesto el foco en fortalecer mecanismos de supervisión de alimentación escolar
José Jerí anuncia fondos adicionales para fortalecer ollas comunes y comedores

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.