La medida, según la jefa de la División de Tránsito y Seguridad Vial, busca reforzar la seguridad ciudadana y reducir delitos cometidos a bordo de motocicletas. Foto: GEC.
La medida, según la jefa de la División de Tránsito y Seguridad Vial, busca reforzar la seguridad ciudadana y reducir delitos cometidos a bordo de motocicletas. Foto: GEC.

La recordó las disposiciones vigentes para los motociclistas durante el estado de emergencia decretado en Lima y Callao, que restringe la .

La medida, según la jefa de la División de Tránsito y Seguridad Vial, coronel Rocío Mayhua Rivera, busca reforzar la seguridad ciudadana y reducir delitos cometidos a bordo de motocicletas.

LEA TAMBIÉN: Baja del dólar impulsa uno de los mejores años del sector automotor, según AAP

Mayhua precisó que actualmente no se aplica sanción económica ni internamiento del vehículo si se detecta a . En estos casos, los agentes solicitan al copiloto descender, permitiendo que el conductor continúe su trayecto. La única excepción es el traslado de un adulto con un menor de edad, lo cual no constituye infracción, dijo la coronel en Canal N.

Durante los operativos, los efectivos verifican los documentos del conductor y del vehículo, así como la identidad de los ocupantes. Si el motociclista no cuenta con licencia, SOAT o placa legible, la unidad puede ser retenida y trasladada al depósito, de acuerdo con el Reglamento Nacional de Tránsito.

LEA TAMBIÉN: Premier advierte que las mafias reaccionarían con más violencia ante la presión del Estado

Respecto al , la coronel aclaró que su fiscalización solo aplica en los distritos expresamente incluidos en la declaratoria de emergencia y cuando la norma lo precise.

“Hasta el momento, esta condición no se cumple, por lo que no hay sanciones por no usar chaleco”, indicó.

En tanto, el uso del casco certificado sigue siendo obligatorio, con modelos aprobados por el . Aún se espera la publicación de una norma técnica sobre visores, por lo que los conductores pueden circular con visores transparentes, oscuros o con lentes de protección.

La PNP reiteró que no existe multa por llevar a un copiloto adulto durante la emergencia, pero sí se aplican sanciones por infracciones vigentes, como no usar casco (M-59, S/ 428), portar una placa ilegible o carecer de documentos obligatorios.

TE PUEDE INTERESAR

La peruana Cayman se sube al segmento premium de motos con socio chino
¿Motos sin SOAT pueden pedir indemnización a autos asegurados? Controversia bajo análisis
SIMPA, el grupo argentino que ingresa a Perú a competir en el mercado de motos: esta es su estrategia

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.