La Aunap cuestiona proyecto y afirmó que la aprobación sin debate ni consulta vulneraría la autonomía universitaria.  (Foto: Andina)
La Aunap cuestiona proyecto y afirmó que la aprobación sin debate ni consulta vulneraría la autonomía universitaria. (Foto: Andina)

El Pleno del Congreso tenía previsto llevar al voto hoy la reelección de rectores en las universidadesn públicas, impulsada por e gracias a una decisión de la Junta de Portavoces del Parlamento que lo exoneró del dictamen de la Comisión de Educación.

Sin embargo, a raiz de los cuestionamientos, ante la falta de un debate amplio sobre el tema finalmente se aprobó una moción para que la iniciativa regrese a la Comisión de Educación.

La inciativa de autoría del legislador Esdras Medina, de Renovación Popular, impulsa que las autoridades de las universidades estatales se reelijan por un periodo inmediato de 5 años mediante votación universal y obligatoria.

La inciativa de autoría del legislador Esdras Medina, de Renovación Popular, impulsa que las autoridades de las universidades estatales se reelijan por un periodo inmediato de 5 años mediante votación universal y obligatoria Foto: Congreso.
La inciativa de autoría del legislador Esdras Medina, de Renovación Popular, impulsa que las autoridades de las universidades estatales se reelijan por un periodo inmediato de 5 años mediante votación universal y obligatoria Foto: Congreso.
El Poder Ejecutivo sustentó el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026 en el pleno del Congreso. (Imagen: Andina)
El Poder Ejecutivo sustentó el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026 en el pleno del Congreso. (Imagen: Andina)

Aunap cuestiona proyecto de ley

“Lamentamos este proceder. La exoneración de dictamen es un mecanismo excepcional que solo debería aplicarse ante emergencias reales,pero en este caso ha sido utilizada de manera absolutamente injustificada”, manifestó la Asociación de Universidades Nacionales del Perú (Aunap) a través de un comunicado.

La Aunap también afirmó que la aprobación sin debate ni consulta vulneraría la autonomía universitaria consagrada en la Constitución Política y pone en riesgo la gobernanza democrática.

“Exhortamos al presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, y a todos los legisladores a representar los intereses de los estudiantes de las universidades públicas ya licenciadas”, agregó tras cuestionar la norma.

TE PUEDE INTERESAR

Aprueban dictamen que autoriza a universidades públicas realizar modificaciones presupuestarias
Crearán dos nuevas universidades nacionales: ¿Dónde se ubicarán?
Tras salir del colegio, estos son los institutos y universidades preferidos para ingresar
Congreso aprueba cambios a la Ley Universitaria para regular universidades interculturales

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.