Reniec aclaró que a la fecha, junto a Migraciones mantienen un convenio de coordinación y cooperación, mediante el cual se le suministra información gratuita permanente, condición que se sostiene desde el año 2013.  (Foto: GEC)
Reniec aclaró que a la fecha, junto a Migraciones mantienen un convenio de coordinación y cooperación, mediante el cual se le suministra información gratuita permanente, condición que se sostiene desde el año 2013. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil () se pronunció luego que el Gobierno publicó el Decreto Legislativo 1582, el pasado 14 de noviembre, el cual autoriza a el acceso gratuito al contenido de los registros civiles de nacimientos, matrimonios, defunción y la información de todos los peruanos.

A través de un comunicado, la institución explicó que no fue consultada respecto al contenido y alcances del citado decreto al recordar que tiene la función constitucional del mantenimiento y la custodia del Registro Único de Identificación de las Personas Naturales; así como, el irrestricto respeto del derecho a la intimidad e identidad de las personas y el de garantizar la privacidad de los datos de todos los peruanos.

El aclaró que a la fecha, junto a mantienen un convenio de coordinación y cooperación, mediante el cual se le suministra información gratuita permanente, condición que se sostiene desde el año 2013.

LEA TAMBIÉN: Partida de nacimiento: los casos más frecuentes para rectificación
LEA TAMBIÉN: Casos en los que le pueden aceptar la solicitud del cambio de nombre

En ese sentido, señaló que a se le brinda todas las facilidades para apoyar el cumplimiento de sus funciones, de acuerdo con las políticas de seguridad de la institución.

“El acceso absoluto de una entidad externa a los datos que administra el afectaría el derecho fundamental de la no divulgación de la información, relacionada con la intimidad personal y familiar, considerada en la Constitución y en la Ley de Protección de Datos Personales”, remarcó.

El agregó que viene realizado un trabajo coordinado con la y el , en diversas actividades para la prevención de delitos informáticos, usurpación de identidad y la lucha contra la inseguridad ciudadana.

Por ello dijo que antes este escenario, el evalúa posibles acciones legales que correspondiesen adoptar en defensa de sus funciones constitucionales y el irrestricto respeto a la intimidad de los datos personales de todos los peruanos.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas AQUÍ. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.