Rennán Espinoza, alcalde de Puente Piedra, respalda el uso de pistolas eléctricas por los serenos, pero advierte que su implementación debe ir acompañada de entrenamiento y protocolos claros para evitar abusos. Foto: Andina.
Rennán Espinoza, alcalde de Puente Piedra, respalda el uso de pistolas eléctricas por los serenos, pero advierte que su implementación debe ir acompañada de entrenamiento y protocolos claros para evitar abusos. Foto: Andina.

La discusión sobre volvió a tomar fuerza tras el . En medio de voces a favor y en contra, el alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza, ofreció una posición matizada: aplaude que exista la posibilidad jurídica, pero condiciona su uso a entrenamiento, criterios claros y mejores condiciones para los agentes.

Para Espinoza, la discusión no debe centrarse en el arma en sí, si es eléctrica, de goma o de fuego, sino en la estructura que respalde su empleo.

“Son alternativas y, al fin y al cabo, lo que ha sacado el gobierno es una posibilidad que cada municipalidad pueda determinar de acuerdo a su presupuesto”, expresó, tras señalar que “todo eso necesita mucha preparación”.

Espinoza puso el foco en el tipo de riesgos que enfrentan los serenos en las calles. “El serenazgo no se va a enfrentar a una banda con arma larga, pero probablemente se enfrente a un arrebatador con arma blanca o a un acto delictuoso que podría, para reducirlo, hacer uso de esa arma”, afirmó en el programa Cuentas Claras de Canal N.

Para él, las pistolas eléctricas ofrecen una alternativa no letal en escenarios concretos, siempre que su empleo sea regulado.

LEA TAMBIÉN: Serenos usarán pistolas eléctricas: Las condiciones

Frente a las críticas que plantean otros alcaldes —que sostienen que dotar de estas herramientas expone a los serenos a mayor peligro— Espinoza responde con énfasis en la capacitación. “Pero justamente por eso hay una preparación y hay un criterio en el nivel del uso”, sostuvo.

Señaló además que no se trata de entregar el equipo y “mañana darlo”, sino de implementar programas de entrenamiento que incluyan criterios claros de uso, controles y supervisión.

El alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza, considera que las pistolas eléctricas pueden ser útiles para los serenos en casos de arrebatos o ataques con arma blanca, siempre que reciban capacitación adecuada. Foto: GEC.
El alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza, considera que las pistolas eléctricas pueden ser útiles para los serenos en casos de arrebatos o ataques con arma blanca, siempre que reciban capacitación adecuada. Foto: GEC.

En la entrevista, el alcalde subrayó que el problema estructural es la falta de preparación y recursos tanto en la policía como, por extensión, en los serenos municipales. “La policía, por ejemplo, en Estados Unidos, tiene arma de electroshock y tiene arma de fuego. La policía, sí, pero es un ser humano preparado. O sea, ¿el serenazgo también lo podemos preparar o no se puede preparar? Se puede preparar", enfatizó.

En esa misma línea, Espinoza propuso un enfoque integral: antes de ampliar el catálogo de herramientas, los municipios deben garantizar capacitación continua, protocolos de uso, supervisión y condiciones laborales dignas para los serenos. “Primero, pagarles bien, entrenarlos bien, prepararlos bien”, insistió.

LEA TAMBIÉN: Gobierno amplía medidas del estado de emergencia en Lima y Callao: los detalles

En ese marco, Espinoza rechazó soluciones simplistas como “armar” al serenazgo sin cambiar primero la estructura institucional y operativa. “Puedes darle metralleta, un fusil si quieres al sereno. Pero lo que le vayas a dar, hay que partir por una idea clara: tenemos que preparar a estas personas”, indicó.

Renzo Reggiardo asegura que no busca reemplazar a la Policía, sino reforzar la seguridad en todo el país con las pistolas eléctricas. (Foto: Andina)
Renzo Reggiardo asegura que no busca reemplazar a la Policía, sino reforzar la seguridad en todo el país con las pistolas eléctricas. (Foto: Andina)

TE PUEDE INTERESAR

Municipalidad de Lima asegura estar preparada para utilizar pistolas eléctricas y bodycams
Serenos usarán pistolas eléctricas: Las condiciones
Jerí: Nuevas medidas por estado de emergencia “dan más herramientas para actuar contra la delincuencia”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.