El proceso contó con la participación de 31,455 profesionales de la salud, entre médicos, odontólogos, enfermeros y otros. Foto: Difusión
El proceso contó con la participación de 31,455 profesionales de la salud, entre médicos, odontólogos, enfermeros y otros. Foto: Difusión
Redacción Gestión

El domingo 6 de abril, el Ministerio de Salud () realizó la evaluación nacional del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud () 2025-I, proceso obligatorio para los profesionales que deseen acceder a plazas en zonas alejadas del país como parte de su formación y servicio al Estado.

Desde las 7:00 a.m., miles de postulantes comenzaron a ingresar a las diferentes sedes habilitadas a nivel nacional.

La Dirección General de Personal de la Salud (Digep) informó que los resultados oficiales de la evaluación estarán disponibles en el , donde los participantes podrán conocer su puntaje alcanzado.

LEA TAMBIÉN: Minsa: conozca la web de consulta para verificar calidad de suero fisiológico de Medifarma

El proceso contó con la participación de 31,455 profesionales de la salud, entre médicos, odontólogos, enfermeros y otros especialistas.

El ingreso al local de evaluación estuvo permitido hasta las 9:30 a. m. y se exigió la presentación del DNI o carné de extranjería. Aquellos que no contaban con su documento por robo o pérdida debieron presentar constancia de trámite y denuncia policial.

Durante la jornada, se mantuvieron estrictas medidas de seguridad. Estuvo prohibido el ingreso de celulares, mochilas, libros, relojes y otros objetos personales que pudieran comprometer la transparencia del proceso.

LEA TAMBIÉN: Minsa destituye a la nueva directora de la Digemid, Sonia Delgado Céspedes

El Minsa proporcionó el material necesario: lápiz, borrador y tajador. La evaluación tuvo una duración de dos horas, de 11:00 a. m. a 1:00 p. m.

Funcionarios y veedores supervisaron el correcto desarrollo del examen en todas las sedes del país, garantizando la seguridad y la legalidad del proceso.

TE PUEDE INTERESAR

Minsa dispone medidas para garantizar el abastecimiento de suero fisiológico
Pese a los cuestionamientos, Gobierno respalda a César Vásquez en el Minsa
Minsa asegura que hay abastecimiento de suero fisiológico en hospitales hasta por cuatro meses

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.