El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) alertó de la emergencia por la crecida del río Tumbes, desde esta madrugada.  Foto: Agencia Andina
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) alertó de la emergencia por la crecida del río Tumbes, desde esta madrugada. Foto: Agencia Andina
Redacción Gestión

El , volvió a aumentar su caudal, provocando la inundación de más de 3,000 hectáreas de plátano y arroz.

Se llegó a un aforo de 1,776 m3/seg, y los campos agrícolas de Pampas de Hospital y San Juan de la Virgen fueron afectados, en la margen derecha, mientras en la margen izquierda, desde Francos se dañaron también sembríos dese plátano y arroz en el distrito de San Jacinto.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) alertó de la emergencia por la crecida del , desde esta madrugada.

Personal policial de Pampas de Hospital se desplegaron a la vía de Francos para velar por la integridad de personas que cruzaban ambas márgenes del río Tumbes.

TE PUEDE INTERESAR

Perú es el tercer mayor mercado de exportaciones agrícolas de EE.UU. en Sudamérica
Senasa da luz verde para el ingreso de 316 mil plantas de arándanos desde Chile
Midagri: Majes-Siguas se adjudica este 15 de mayo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.