Roque Benavides indicó que el 20% de minería en el Perú es informal. Foto: ANDINA
Roque Benavides indicó que el 20% de minería en el Perú es informal. Foto: ANDINA
Redacción Gestión

El empresario calificó como “una barbaridad” el reglamento de la Ley N.º 32213, de la norma que amplía el plazo del proceso de formalización minera integral en la pequeña minería y minería artesanal, más conocido como el.

“El problema en el Perú es que lo temporal se vuelve permanente. El fue una medida temporal para que se formalizaran (...) Creo que el Estado también tiene que hacer el seguimiento para que ese registro llegue a la formalización eso es lo que no está sucediendo, pero lo que ha salido publicado en El Peruano de que ahora además va a ser hereditario es una barbaridad”, cuestionó en una entrevista en el programa Punto Final de Latina.

“De la se pasa a la ilegalidad y, por supuesto, a la delincuencia. Ese es el problema, esa es la cadena, el círculo vicioso en lo que nos estamos metiendo. Acá hay que tomar las cosas con toda seriedad. Yo escuchaba al ministro de Energía y Minas decir que ahora su cartera se va a encargar de todo lo que significa el . A mí me sorprende que recién suceda esto, pero, en fin, enhorabuena”, puntualizó.

Además, indicó que el 20% de la minería en el Perú es . “Yo diría, y es un cálculo, que en el Perú tenemos un 20% de , en general y un 80% formal, las grandes minas, Antamina, Cerro Verde, Buenaventura, por qué no decirlo, las Bambas”, precisó.

LEA TAMBIÉN: Reinfo hereditario: estas son las nuevas disposiciones

Añadió que, en el caso de la de oro, se estaría llegando a un 40%.

“En el caso específico del oro, yo diría que es algo más de ese 20%, se llega al 40% de , creo que estaríamos más o menos en ese cálculo”, indicó.

LEA TAMBIÉN: Acción Popular cuestiona extensión del Reinfo: el Gobierno premia la impunidad

Investigación apunta a enfrentamientos entre minería formal, ilegal y artesanal en zona convulsionada. (Foto: Andina)
Investigación apunta a enfrentamientos entre minería formal, ilegal y artesanal en zona convulsionada. (Foto: Andina)

TE PUEDE INTERESAR

Denuncian la presunta existencia de mineros informales de Pataz ligados al partido Podemos Perú
Ositran: ¿qué dice sobre el pago del TUUA para pasajeros en transferencia?
Temporada de pesca de anchoveta ya supera 1.2 millones de toneladas desembarcadas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.