
El empresario Roque Benavides Benavides calificó como “una barbaridad” el reglamento de la Ley N.º 32213, de la norma que amplía el plazo del proceso de formalización minera integral en la pequeña minería y minería artesanal, más conocido como el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
“El problema en el Perú es que lo temporal se vuelve permanente. El Reinfo fue una medida temporal para que se formalizaran (...) Creo que el Estado también tiene que hacer el seguimiento para que ese registro llegue a la formalización eso es lo que no está sucediendo, pero lo que ha salido publicado en El Peruano de que ahora además va a ser hereditario es una barbaridad”, cuestionó en una entrevista en el programa Punto Final de Latina.
“De la informalidad se pasa a la ilegalidad y, por supuesto, a la delincuencia. Ese es el problema, esa es la cadena, el círculo vicioso en lo que nos estamos metiendo. Acá hay que tomar las cosas con toda seriedad. Yo escuchaba al ministro de Energía y Minas decir que ahora su cartera se va a encargar de todo lo que significa el REINFO. A mí me sorprende que recién suceda esto, pero, en fin, enhorabuena”, puntualizó.
Además, indicó que el 20% de la minería en el Perú es informal. “Yo diría, y es un cálculo, que en el Perú tenemos un 20% de minería informal, en general y un 80% formal, las grandes minas, Antamina, Cerro Verde, Buenaventura, por qué no decirlo, las Bambas”, precisó.
LEA TAMBIÉN: Reinfo hereditario: estas son las nuevas disposiciones
Añadió que, en el caso de la producción informal de oro, se estaría llegando a un 40%.
“En el caso específico del oro, yo diría que es algo más de ese 20%, se llega al 40% de informalidad, creo que estaríamos más o menos en ese cálculo”, indicó.
LEA TAMBIÉN: Acción Popular cuestiona extensión del Reinfo: el Gobierno premia la impunidad
